Conceptos nutricion, Recomendación de Nutrientes
Enviado por Abigail Rv De Lars • 3 de Octubre de 2015 • Tarea • 282 Palabras (2 Páginas) • 177 Visitas
Hambre
Carencia o insuficiencia de alimentos. Ausencia de alimentos, circunstancia que solamente se da en situaciones de reclusión, bloqueo, cataclismos, etc., en que el sujeto nada puede hacer para conseguir alimentos.
Saciedad
La saciedad es la sensación de estar lleno después de comer. La saciedad temprana es tener la sensación de estar lleno antes de lo normal o después de comer menos de lo usual.
Recomendación de Nutrientes
Cantidad de un nutriente determinado capaz de facilitar un normal funcionamiento del metabolismo del ser humano en casi la totalidad de una población. Las recomendaciones tienen fines prácticos y un enfoque meramente poblacional. Estas recomendaciones se actualizan con regularidad por organismos internacionales de acuerdo con los resultados de la investigación nutricional.
Requerimiento de Nutrientes
Cantidad de un nutriente que cada persona necesita ingerir para impedir la aparición de la deficiencia en relación con el citado nutriente.
Apetito
Deseo de comer por placer, en el que intervienen factores como los olores, sabores, el aspecto y presentación de los alimentos o ciertas costumbres alimenticias que estimulan la mente para fomentar una necesidad, la de comer, que en realidad ya estaría satisfecha.
CONCLUSIÓN
Estos conceptos son fundamentales en el estudio de la Nutrición porque son la base del estudio y nos ayudarán a ir comprendiendo de mejor manera el contenido de los temas.
REFERENCIAS
Anales Real Academia Nacional de Medicina. (2005) En Google Libros. Recuperado de http://books.google.com.mx/books?id=1uZeW2BdcZYC&pg=PA20 &dq=define+hambre&hl=es&sa=X&ei=ttTiU5HOLobhsASZwoD4Aw&ved=0CB8Q6AEwAQ#v=onepage&q=define%20hambre&f=false
Tango, D. (2013, 13 de Octubre). Medline Plus Información de Salud para Usted. Recuperado de http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003127.htm
Hernández, T. (2004, 8 de Agosto). Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos. Recuperado de http://bvs.sld.cu/revistas/ibi/vol23_4_04/ibi11404.htm
Requejo, M. & Ortega, M. (2006) Donoso Cortés, 63, 4º, 28015 Madrid. Nutriguía. Recuperado de http://books.google.com.mx/books?id=x2Cll3457MsC&p g=PA3&dq=que+es+Requerimiento+de+nutrientes&hl=es&sa=X&ei=beXiU5imJ4ij8QGBo4DIAg&ved=0CCQQ6AEwAg#v=onepage&q=que%20es%20Requerimiento%20de%20nutrientes&f=false
EFE. (2010). Libertad Digital Salud. No es lo mismo tener hambre que apetito. Recuperado de http://www.libertaddigital.com/salud/no-es-lo-mismo-tener-hambre-que-apetito-1276391831/
...