Conceptosw Bàsicos De Cosmetologìa
Enviado por florisalvita • 23 de Mayo de 2014 • 374 Palabras (2 Páginas) • 320 Visitas
Relación de la Cosmetología con otras Especialidades.
Se relaciona con :
• Dermatologìa
• Cirigìa Estètica
• Medicina estètica
• Podologìa
• Medicina quimica
• Medicina Homeopatica
• Medicina Biològica
• Cosmiatria
• Nutricion
• Endocrinologìa
• Traumatologìa
• Neurologìa
• Psicologìa
• Flebologìa, entre otras ramas.
Conceptos Básicos en Cosmetología.
¿Quién es una Cosmetóloga?
Es la persona calificada con profesión idónea que le permite realizar tratamientos faciales y corporales.
¿Quién es una Cosmiatra?
Es una persona que aparte de tener conocimientos de Cosmetología tiene conocimientos de Enfermería que le permiten realizar tratamientos más invasivos como la Mesoterapia.
¿Quién es un Médico Estético?
Es la persona graduada en Medicina y especializada en tratamientos faciales y corporales mínimamente invasivos.
¿Quién es el Cirujano Plástico?
Es el escultor del cuerpo por medio del bisturí que realiza tratamientos más invasivos como liposucción y cirugías del abdomen como la abdominoplastia que significa corte de piel y grasa y la bleferoplastía que significa cirugía de los párpados.
¿Quién es un Esteticista?
Es la persona que sabe de Cosmetología y Belleza.
¿Qué es un Centro Estético?
Es el lugar físico donde se realizan los tratamientos faciales y corporales en un ambiente amplio, cómodo, iluminado y con música relajante.
¿Cómo está constituida una Cabina Cosmetológica?
Tiene que tener por lo menos una mesita auxiliar y aparato básicos utilizados en Cosmetología como: lupa cosmetológica, vaporizador, alta frecuencia, corriente galvánica y sillón cosmetológico. Además puede contar con otros equipos como: esterilizador, vacum, manta térmica, microdermoabrasión, ultrasonido, gimnasia pasiva, electrólisis, calentador de cera y parafina, ozono percutáneo, presoterapia, infrarrojo, entre otros.
Importancia del Uso de ropa desechable en un Centro Estético.
Es importante porque evita las infecciones entre los pacientes, es más higiénico y nos ayuda a mantener nuestra imagen como centro estético.
Entre las prendas desechables tenemos:
Calzón y brassier desechables.- Se usa en tratamientos como: masajes, peelling corporal, estrías, desmanches, depilaciones, etc.
Faldón.- Guarda el pudor de las personas.
Camisa.- Para limpiezas faciales a hombres.
Gorro.- Para recoger el cabello y no ensuciarlo.
Cintillo.- Se usa en tratamientos faciales.
¿Qué son fómites?
...