Conciencia
Enviado por eder12345 • 15 de Octubre de 2013 • 692 Palabras (3 Páginas) • 223 Visitas
ATENCIÓN-CONCENTRACIÓN
Atención
Es la orientación de nuestra actividad psíquica hacia un algo específico. Este algo puede provenir de situaciones externas (sensaciones, percepciones, etc.) o de situaciones internas (pensamientos, sentimientos, etc.).
A través de la atención nos informamos de las modificaciones fisiológicas y patológicas de nuestro medio interno, ya sea físico o mental.
La atención puede ser:
•Atención espontánea: La atención está a merced de los estímulos cambiantes que la impresionan. Hay ciertas características de los estímulos que atraen con más facilidad la atención; entre éstas, la mayor intensidad, la repetición, la desaparición del estímulo, la novedad, la variedad y la rareza de éste.
•Atención voluntaria: La dirección de la atención es gobernada activamente por el sujeto, que voluntariamente dirige la atención.
•Atención selectiva: Esta atención es la habilidad que tiene un individuo para responder a los aspectos que requiere una determinada situación o actividad y lograr apartar a todas aquellas que no resulten indispensables para llevarlas a cabo.
•Atención sostenida: Esta clase de atención se da cuando una persona necesita permanecer consciente sobre los requisitos para llevar a cabo una determinada actividad y poder desempeñarla durante un largo período de tiempo.
•Atención dividida: Alude a aquella habilidad que tiene una persona de atender a por lo menos dos estímulos al mismo tiempo.
La atención también puede sufrir alteraciones tales como:
La distracción: Consiste en la concentración del sujeto en su vida interior, con lo que no atiende a estímulos externos.
La distraibilidad o labilidad de la atención: Consiste en la fluctuación constante de la atención, que pasa de un objeto a otro sin quedar fija en ninguno.
La fatigabilidad: Se manifiesta por un rápido cansancio de la atención: aunque el sujeto esté muy atento al principio, al poco rato no puede seguir concentrándose.
Algunas técnicas para mantener la atención en el estudio o trabajo son:
1) Crear un fuerte motivo: Aclarar los fines vocacionales.
Adquirir experiencia con la práctica de lo aprendido.
Establecer una meta y plazos para alcanzarla.
2) Despertar interés: Buscar la utilidad de lo que se hace y relacionarlo con la actividad.
3) Trabajar rápido: Evitar pensamientos ociosos o extraños al trabajo.
Evitar el conflicto con otras actividades.
Buscar tareas adecuadas; ni demasiado fáciles ni demasiado difíciles.
“La atención es la capacidad que tiene alguien para entender las cosas o un objetivo, tenerlo en cuenta
...