Concluisiones Del Proyecto
Enviado por FabiolaTT • 30 de Septiembre de 2013 • 573 Palabras (3 Páginas) • 331 Visitas
Conclusiones
Problema. ¿Cómo afecta la adicción a las redes sociales a los adolescentes?
Resultados:
Objetivos: Objetivo General
• Determinar los efectos de la adicción a las redes sociales a la vida del adolescente de 4to año “A” ciclo diversificado
Objetivos Específicos
• Analizar las ventajas y desventajas del uso de las redes sociales
• Analizar las causas del uso de las redes sociales en adolescentes
• Analizar los efectos de las redes sociales en los adolescentes
Las causas del uso de las redes sociales se basa en el desarrollo de Internet y su crecimiento, con el tiempo han aparecido también los primeros casos de psicopatología relacionados con la red. El trastorno de dependencia de la red se ha conocido con muchos nombres, como ser: “Desorden de adicción a Internet” – “Internet Adición Disorder” (IAD)- (Goldberg 1995), “Uso compulsivo de Internet" (Morahan-Martin y Schumacker, 1997), o uso patológico de Internet – “Pathological Internet Use” (PIU) - (Young y Rodgers, 1998b).
Los efectos más frecuentes son: la pérdida de relaciones interpersonales, tanto laborales, amistosas como amorosas; cambios de humor; empleo compulsivo del medio; privación del sueño (prefiere no dormir con tal de estar conectado); e incluso problemas físicos derivados por problemas de la espalda o la vista cansada.
Las ventajas del uso de las redes sociales son múltiples y entre ellas se destacan el permitir fomentar la interrelación y el contacto con personas, igualmente sirven para intercambiar simples mensajes o compartir conocimientos de algún tema, conocer y mantener contacto con amigos y/o familiares que se encuentren lejos de su ambiente (país, estado, región, etc.) y como esas, muchas más.
Las desventajas del excesivo uso de las redes sociales en los adolescentes es algo que al pasar de los años se ha convertido en algo muy común en nuestra sociedad, basándonos en el hecho de que cada día sale al mercado un artefacto electrónico que supera al anterior estimulando la adicción y dependencia a estas redes sociales, ya sean, Facebook, Twiter, Instagram, WhatsApp, entre otras. Estos son algunos de los casos que se han presentado por la adicción a estas redes sociales o juegos de internet.
• La Ludopatía o Ludomanía: es un impulso irreprimible de jugar a pesar de ser consciente de sus consecuencias y del deseo de detenerse.
• Un hacker: es una persona que modifica fuertemente el software o hardware de su sistema computacional. Programador experto y creativo; capaz de sortear sistemas de seguridad para obtener acceso no autorizado a un equipo o red.
• Antisocial: persona incapaz de adaptarse al orden social. No acepta ser gregario o parte de la sociedad a la cual rechaza
...