ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Condiciones


Enviado por   •  20 de Febrero de 2013  •  12.552 Palabras (51 Páginas)  •  274 Visitas

Página 1 de 51

CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO

2001 - 2004

CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO

CAPÍTULO I.

DISPOSICIONES GENERALES

ARTÍCULO I°.- Las presentes Condiciones Generales de Trabajo se fijan en los términos del Capítulo II del Título Cuarto de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado Reglamentaria del Apartado B del Artículo 123 Constitucional y son obligatorias para los titulares del Sistema Nacional de Colegios de Educación Profesional Técnica y los trabajadores de base a su servicio, en un clima de justicia y equidad laboral acorde con la intervención manifiesta del Ejecutivo Federal. Para los efectos del presente artículo, son trabajadores de base del Sistema Nacional de Colegios de Educación Profesional Técnica los no comprendidos en el artículo 5º de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado y de acuerdo al Catálogo de Puestos vigente de este Organismo que prestan servicios tanto en Oficinas Nacionales, Direcciones Estatales de los Organismos Públicos Descentralizados, Representación Oaxaca, Unidad de Operación Desconcentrada para el D. F., CAST´S, así como en todos los planteles que integran el Sistema Conalep, o, los que en un futuro llegaran a constituirse; estas Condiciones tienen por objeto, regular las relaciones laborales entre los trabajadores de base y el Sistema Conalep, procurando incrementar la productividad y la excelencia de los servicios que prestan los trabajadores al Sistema Conalep de conformidad con la normatividad que se establece al respecto.

ARTÍCULO 2°.- Para los efectos de estas Condiciones Generales de Trabajo se denominarán:

I “CONALEP”, “al Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica “.

II “EL SISTEMA CONALEP”, al Sistema Nacional de Colegios de Educación Profesional Técnica, integrado en dos niveles de competencia: uno Estatal, con los Organismos Públicos Descentralizados creados por las Entidades Federativas y demás Unidades Administrativas actualmente ubicados en su territorio, así como aquellos que se incorporen: y el Federal, con el CONALEP, quien los coordinará.

III “COLEGIOS ESTATALES”, a los Colegios de Educación Profesional Técnica de las Entidades Federativas de la República Mexicana.

IV “EL TITULAR”, al Director General del CONALEP y tratándose de las Entidades Federativas a los Directores de los Organismos Públicos Descentralizados.

V “UNIDADES ADMINISTRATIVAS”, a las Oficinas Nacionales del CONALEP, Direcciones Estatales, Unidad de Operación Desconcentrada para el Distrito Federal, Representación Oaxaca, CASTS y Planteles.

VI “LOS PLANTELES”, a los planteles que integran el Sistema Conalep.

VII “LOS TRABAJADORES”, a los trabajadores de base del Sistema Conalep

VIII “EL SINDICATO”, al Sindicato Único de Trabajadores del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, representante legal, único y legítimo de los trabajadores de base del Sistema Conalep.

IX “SUTCONALEP”, a las siglas por las cuales se identifica al sindicato.

X “LA LEY”, a la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, reglamentaria del apartado “B” del artículo 123 Constitucional.

XI “LA LEY DEL I.S.S.S.T.E.”, a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

XII “EL TRIBUNAL”, a el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, en las Entidades Federativas a los Órganos Jurisdiccionales Competentes.

XIII “I.S.S.S.T.E.”, al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

XIV “LAS COMISIONES MIXTAS”, serán los órganos paritarios establecidos en estas Condiciones Generales de Trabajo, para discutir y resolver con voz y voto sobre los asuntos de su competencia, conforme a su reglamento.

Se integran las siguientes Comisiones Mixtas:

a) Comisión Mixta de Escalafón, la que se denominará “LA COMISIÓN DE ESCALAFÓN”.

b) Comisión Mixta de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente en el Trabajo, la que se denominará “LA COMISIÓN DE HIGIENE”.

c) Comisión Mixta de Capacitación, la que se denominará la Comisión de Capacitación.

XV “CONDICIONES”, a las presentes Condiciones Generales de Trabajo.

XVI “CATÁLOGO”, al Catálogo de Puestos autorizado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para el Sistema Conalep.

XVII “CATALOGO DE PUESTOS Y FUNCIONES”, al documento que contiene el Catálogo de Puestos y los requisitos que debe cubrir el candidato a ocuparlos, así como las funciones que deberá realizar.

XVIII “MANUAL DE PRESTACIONES”, al documento que, además de formar parte integral de estas Condiciones Generales de Trabajo, contiene las demás prestaciones no contempladas en ellas, y cuya revisión es cada dos años.

XIX “PRODUCTIVIDAD”, Es la calidad de la relación entre los resultados obtenidos, bienes o servicios y los factores o recursos mejor utilizados, como son: maquinaria, equipo, tecnología e insumos, incluyendo tanto los recursos humanos como presupuestales y que mide el grado de eficacia y eficiencia con que se emplean los recursos en conjunto.

ARTÍCULO 3°.- El Sindicato por conducto de su Comité Ejecutivo Nacional, tendrá la representación legal, única y legítima de los trabajadores de base del Sistema Conalep. Se entenderá por Representación Nacional del Sindicato, la que acredite su personalidad con el registro correspondiente ante el Tribunal.

ARTÍCULO 4°.- La relación jurídica de trabajo entre los titulares del Sistema Conalep y los trabajadores de base se regirán por:

I Las disposiciones contenidas en estas Condiciones y los ordenamientos que de ellas se deriven.

II La Ley Federal de los trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del apartado “B” del artículo 123 Constitucional, y la Ley del I.S.S.S.T.E.

III En lo no previsto en los ordenamientos de las fracciones anteriores, se aplicará supletoriamente de acuerdo al artículo 11 de la Ley, en su orden:

a) Ley Federal del Trabajo.

b) Código Federal de Procedimientos Civiles.

c) Las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (85 Kb)
Leer 50 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com