Conducción Fácil
Enviado por Carla Pérez • 18 de Agosto de 2017 • Apuntes • 608 Palabras (3 Páginas) • 103 Visitas
Página 1 de 3
PRE CONDUCCIÓN.
- Ajustar asiento y apoya cabeza.
- Ajustar espejos (Poca puerta y más vereda).
- Cinturón.
- Verificar que el automóvil esté en NEUTRO (con embrague a fondo).
- Dar arranque.
- Con el pie en el EMBRAGUE A FONDO poner 1era.
- Quitar freno de mano.
- Observar.
- Señalizar.
- Conducir.
EMBRAGUE: A fondo al hacer un cambio y al parar // Sólo soltar cuando el vehículo esté en Neutro.
FRENO: Para detenerse y para disminuir velocidad.
CAMBIOS. *1° y 2° (Fuerza Pura) *3° y 4° (Bajas Revoluciones). *R. (Solo con Embrague).
1° = 0 – 10 km/h.
2° = 10 – 30 km/h.
3° = 0 – 40 km/h.
4° = 0 – 50 km/h.
5° = 0 – 100 km/h.
PUESTA EN MARCHA.
- Embrague a fondo, comprobar NEUTRO.
- Con el Embrague a fondo, poner 1era. Y dar ARRANQUE al motor.
- Sin levantar el pie del EMBRAGUE, con el otro pie ACELERAR (moderadamente).
- 1500/2000 rpm, Manteniendo la ACELERACIÓN, soltar SUAVEMENTE EL EMBRAGUE (RETENIENDO CUANDO EL VEHICULO COMIENCE A MOVERSE).
- Al avanzar durante unos 3 segundos DEJAR DE ACELERAR, EMBRAGAR Y PONER 2da.
- Una vez hecho el cambio, RETIRAR PIE DE EMBRAGUE Y ACELERAR.
REDUCCIÓN.
- Bajar velocidad con ayuda del FRENO, llegando a unos 20 km/h. SOLTAR FRENO.
- EMBRAGAR y poner 2da.
- Una vez puesto el cambio, RETIRAR PIE DE EMBRAGUE y proceder con la conducción.
RETROCESO.
- Lento, sólo con EMBRAGUE. *Mientras más Lento se retire el vehículo se moverá despacio; y mientras más rápido se retire el vehículo se moverá más rápido.
DETENCIÓN EN SUBIDA.
- Detenerse y Poner cambio en 1era.
- Con el vehículo frenado, levantar lentamente el pie del EMBRAGUE hasta sentir la vibración del motor.
- Mantener la vibración del vehículo retirar FRENO para ACELERAR un poco más de lo normal.
- Manteniendo la aceleración RETIRAR PIE DEL EMBRAGUE hasta que el vehículo se logre mover.
ESTACIONAMIENTO EN SUBIDA.
- Activar luces de estacionamiento y poner NEUTRO.
- Girar el volante 1 y ½ vuelta hacia el centro de la calzada.
- Retirar gradualmente el freno hasta apoyar la rueda delantera en la cuneta.
- Apagar luces de estacionamiento, motor, DEJAR CAMBIO EN 1ERA. Y activar Freno Mano.
ESTACIONAMIENTO EN BAJADA.
- Encender luces de advertencia de peligro.
- Doblar 1 y ½ vuelta hacia la cuneta.
- Soltar el freno en forma suave (hasta que se apoye contra la cuneta).
- Apagar luces de estacionamiento, apagar motor, DEJAR CAMBIO EN R. Freno Mano.
ESTACIONAMIENTO ENTRE VEHÍCULO.
- Encender luces de estacionamiento.
- Verificar el espacio poniéndose a 50 cm al lado del espacio disponible.
- Girar el volante 1 vuelta hacia la cuneta y luego se procede a RETROCEDER entrando al espacio.
- Girar el volante (todo) hacia la calzada y retroceder hasta quedar paralelo con la solera (para no topar con el auto de atrás se debe utilizar el espejo lateral derecho).
- Girar el volante para enderezar las ruedas y avanzar hasta perder de vista el parachoques del vehículo que antecede.
- Apagar luces de estacionamiento, apagar motor, poner NEUTRO y freno de mano.
TIPS:
Pie IZQ. EMBRAGUE Y “4° PEDAL”.
...
Disponible sólo en Clubensayos.com