Conociendo mis emociones
Enviado por Lissy Lissy • 8 de Enero de 2022 • Apuntes • 792 Palabras (4 Páginas) • 112 Visitas
3°C preescolar
Actividades de reforzamiento
Aprendizajes Esperados | Actividad | Sugerencia de recursos | Actividades de seguimiento) |
Reconoce y expresa características personales: su nombre, cómo es físicamente, qué le gusta, qué no le gusta, qué se le facilita y qué s ele dificulta Usa recursos de las artes visuales en creaciones propias. | 1. Invitar a su hijo a hacer un muñeco que se parezca a él, Utilizando ropa de su hijo y sujetando las piernas y el tronco con diurex para que puedan moverlo. Hacer la cabeza con una pelota, globo o cartulina y dibujar o pegar ojos nariz, boca, orejas, cabello, lunares o alguna otra característica de su hijo, Inventen un nombre para su muñeco (Puede ser parecido al de su hijo) Permitirle jugar con él de manera libre, que platique con él, contarle una historia | -Ropa de su hijo -Pelota, globo o algún objeto esférico -diurex, -retazos de papel -colores -periódico (relleno) | |
Produce sonidos al ritmo de la música con distintas partes del cuerpo, instrumentos y otros objetos Toma conciencia de sus emociones y efectos de la experiencia; de lo que aprende y de sus nuevas habilidades. Utiliza herramientas, instrumentos y materiales en actividades que requieren de control y precisión en sus movimientos Practica hábitos de higiene personal para mantenerse saludable | 2. Con la música “En mi tribu” el adulto manipulará al muñeco para bailará, danzando como Apache y en cada estrofa del coro (pum pam pum) hacer el sonido con los pies, manos, panza o cualquier otra parte del cuerpo mientras su hijo imitará los mismos movimientos. Después repitan la canción y ahora su hijo es el que pondrá los ritmos con su cuerpo "EN MI TRIBU" En mi tribu los tambores suenan como truenos ahuyentando a los leones. Percutimos con el cuerpo hasta nuestros ríos pueden ser un instrumento. Pum, pam, pum, pampum, pam, pum, pampum, pum, pum, pum, pam, pam Responder: ¿Cómo te sientes?(feliz, triste…)¿Por qué? ¿Cómo está tu cuerpo? ¿Por qué crees que se siente así? Invitarlo a tocar su cabeza, cara, pecho, que escuche su respiración. Responder: ¿Cómo te sientes?(feliz, triste…)¿Por qué? ¿Cómo está tu cuerpo? ¿Por qué crees que se siente así? Invitarlo a tocar su cabeza, cara, pecho, que escuche su respiración. Observen el video y pídale a su hijo que realice un cartel con dibujos o recortes de periódico sobre alguna medida de salud que menciona el video y péguenla en un lugar propicio dentro de su casa para que toda la familia pueda verlo Listos a jugar: ¿Por qué tengo que lavarme las manos?:https://www.youtube.com/watch?v=rWFuutksfOM | Canción en mi tribu: https://www.youtube.com/watch?v=IJ7-ZCXbtMs Listos a jugar: ¿Por qué tengo que lavarme las manos?:https://www.youtube.com/watch?v=rWFuutksfOM Hojas Colores, Periódico Resistol | Video de 30 segundos adultos y alumno bailando Hoja escrita por el adulto con las respuestas de su hijo (Anotar las preguntas) |
Cuenta historias de invención propia y expresa opiniones sobre las de otros compañeros | 3. Invite a su hijo a crear un cuento donde el personaje principal sea su muñeco Ayude a su hijo con las siguientes preguntas: ¿Cómo empiezan los cuentos? ¿Qué personajes te gustarían en tu historia? ¿Dónde crees que suceda tu historia? El adulto tomará nota de lo que vaya diciendo su hijo al finalizar, permitirle que haga un dibujo para ilustrarlo y solicitarle que él escriba su nombre (como él lo sepa escribir) -Felicite a su hijo y motívelo para que se lo lea a otras personas | Hojas Lápiz Colores | Enviar un audio en whattsapp del cuento contado por su hijo |
Resuelve problemas a través de conteo y con acciones sobre las colecciones Obtiene, registra, representa y describe información para responder dudas y ampliar su conocimiento en relación con plantas, animales y otros elementos naturales Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas situaciones y de diferentes maneras, incluida la convencional. | 4. Observa el video: Números para niños en español - Aprender a contar del 1 al 10 con Los Animales del Zoo Lunacreciente: ¿Qué animales aparecen en el video? ¿Conoces a todos los animales que aparecen ahí? ¿Cuántos conejos aparecen? ¿Cuántas ranas aparecen en el video? ¿Qué animales aparecen cuando representan el número 9? ¿Dónde crees que vivan estos animales? ¿Por qué? Pídale a su hijo que escoja un animal de los que se presentaron en el video y realicen las siguientes actividades: Investiguen en libros, revistas o internet características del animal elegido Realicen un títere, utilicen materiales que tengan en casa. Jueguen a “veo veo”, utilizando los objetos de su casa y que esté relacionado con un número, empieza el adulto para mostrar cómo se hace (Ejemplo: veo veo 4 objetos de color café, y las usamos cuando vamos a comer; respuesta las sillas. Continuar con zapatos, vasos, cojines, etc.) Al adivinar de qué objeto se trata tomará al títere e irá a contar esos objetos. Adulto contestará: ¿Reconoció los números del 1 al 10? ¿Le ayudó a encontrar los números de las preguntas anteriores? ¿Cuáles? | Video: Aprender a contar del 1 al 10 con Los Animales del Zoo Lunacreciente: Papel, resistol, palito colores | Hoja de respuestas de cómo realizó el conteo |
...