ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Consejos De Conduccion Segura


Enviado por   •  26 de Febrero de 2015  •  3.178 Palabras (13 Páginas)  •  240 Visitas

Página 1 de 13

Use los cinturones de seguridad y los implementos para niños.

Conduciendo a la defensiva.

La posición correcta al conducir.

Siguiendo a los otros vehículos.

La regla de los tres segundos.

El espacio atrás.

El espacio a un lado.

La distancia para detenerse.

Deje que otros sepan lo que esta haciendo.

Señale cuando cambie de dirección.

Conduciendo a muy baja velocidad.

Monóxido de carbono.

La estación invernal es la más complicada tanto para la mecánica de su vehículo como para la conducción.

Por ello, Willy Casana Samamé quiere ayudarle con esta nueva guía de consejos, para que, en todo momento y esté donde esté, pueda conducir tranquilo.

Revise la batería de su vehículo.

Asegúrese de tener una visibilidad completa.

Compruebe el estado de los limpiaparabrisas.

Tenga el sistema de alumbrado a punto.

No deje el motor encendido mucho tiempo al arrancar el coche para que se caliente.

Adapte la velocidad y la distancia de seguridad a las condiciones de la calzada.

Revise las cadenas.

Si va a esquiar frecuentemente utilice porta esquíes.

Utilice neumáticos de invierno.

Planee con cuidado los viajes largos.

Use ropa abrigadora.

Lleve comida y agua.

Equipo de invierno para el automóvil.

SI QUEDA ATRAPADO EN EL AUTOMOVIL DURANTE UNA TORMENTA DE NIEVE

Permanezca en el automóvil.

Coloque balizas.( conos y triángulos de seguridad)

Haga funcionar el motor de vez en cuando para mantenerlo caliente.

Tenga cuidado con la intoxicación por monóxido de carbono.

Evite hacer esfuerzos excesivos.

Factor térmico.

Vigilancias y advertencias de tormentas invernales.

Congelación e hipotermia.

________________________________________

Use los cinturones de seguridad y los implementos para niños.

Antes de conducir, siempre abróchese su cinturón de seguridad y asegúrese de que todos los pasajeros los usen así como los implementos para niños. Los estudios han demostrado que si usa su cinturón de seguridad, las oportunidades de resultar dañado o muerto en un accidente se reducen grandemente.

Si su vehículo tiene un sistema de dos partes de cinturón de seguridad, asegúrese usar tanto el cinturón de las piernas cómo el del hombro. El usar una sola parte, reduce en gran parte su protección. Si tiene un cinturón de hombro automático, asegúrese de abrochar el de las piernas también. De lo contrario, en una colisión, se podría salir del cinturón y resultar herido o muerto.

Los cinturones de seguridad se deben usar aún si su vehículo está equipado con bolsas de aire. Mientras que las bolsas de aire son una buena protección para evitar que usted se golpee contra el volante, tablero o parabrisas, no lo protegen si usted es golpeado al lado o por atrás o si el vehículo se voltea. Y una bolsa de aire, no lo mantendrá detrás del volante en éstas situaciones.

Si su vehículo tiene bolsas de aire, nunca lleve a un bebé o a un niño pequeño en el asiento delantero. Una bolsa de aire puede ser peligrosa para los bebés y niños pequeños incluso en una colisión a baja velocidad. Los niños deben viajar únicamente en el asiento trasero.

Conduciendo a la defensiva.

Para evitar cometer errores o estar en un accidente debido a que alguien más comete un error, usted debe de conducir a la defensiva. Como conductor defensivo, usted debe:

Mantener sus ojos en movimiento. Darse cuenta de lo que está pasando a los lados del camino y revisar detrás de usted por medio de sus espejos retrovisores constantemente.

Esperar que los otros conductores cometan errores y pensar en lo que haría si algo sucede. Por ejemplo, no dé por hecho que un vehículo que llega a una señal de alto se detendrá. Prepárese para reaccionar si no se detiene. Nunca ocasione un accidente a propósito, incluso si el peatón u otro vehículo no le dio el derecho de paso.

No se confíe en los semáforos para evitar que otros se crucen frente a usted. Algunos conductores no obedecen los semáforos ni los letreros. En una intersección, mire a la derecha e izquierda, incluso si el tránsito tiene la luz roja o un letrero de alto.

La posición correcta al conducir.

La forma en la que se sienta y sostiene el volante, afectan su manera de conducir. Una buena posición le puede ayudar a permanecer alerta y a tener el control completo de su vehículo.

Siéntese con su espalda derecha y relajada contra el asiento.

Tenga su asiento lo suficientemente cerca para que pueda alcanzar con facilidad los pedales pero lo suficientemente lejos para que sus codos queden frente usted cuándo sostenga el volante.

Mantenga ambos pies al alcance de los controles para los pies.

Mantenga ambas manos en el volante.

AL CONDUCIR

Sostenga el volante correctamente. Ambas manos deben ser colocadas a los lados opuestos del volante. Esta posición es cómoda y le permite dar vueltas sin tener que quitar sus manos del volante.

Fíjese bien en el camino; no sólo en la parte de enfrente de su vehículo. Fíjese en las situaciones de tránsito en las que pueda necesitar volantear o disminuir antes de llegar a ellas.

Cuándo de la vuelta en las esquinas, voltee el volante usando la técnica de mano sobre mano. No voltee el volante con una sola mano, porque podría perder el control. Cuándo haya terminado de dar la vuelta, enderece el volante con la mano. No permita que se resbale entre sus dedos.

Siguiendo a otros vehículos.

Asegúrese de mantener una distancia segura entre su vehículo y el vehículo de enfrente. Necesita tener una distancia segura para detenerse o dar la vuelta para evitar un accidente. Los choques por atrás son muy comunes. Son ocasionados por conductores que siguen a un vehículo muy cerca y no se pueden detener a tiempo cuándo el vehículo de adelante se detiene repentinamente.

La regla de los tres segundos.

Una buena manera para medir la distancia entre usted y el vehículo de enfrente, es usa la "regla de los tres segundos". Escoja un objeto cerca del camino enfrente, como un letrero o un poste telefónico. Mientras el vehículo de enfrente lo pase, cuente lentamente "mil uno, mil dos, mil tres". Si usted alcanza el objeto antes de terminar de contar, entonces está muy cerca del vehículo de enfrente.

El espacio atrás.

No siempre es fácil mantener una distancia segura detrás de su vehículo. Sin embargo, puede ayudar a que el conductor mantenga una distancia segura, manteniendo una

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com