Consideraciones adicionales
Enviado por mustaine25 • 22 de Abril de 2015 • Tesis • 1.055 Palabras (5 Páginas) • 381 Visitas
Consideraciones adicionales
52.14.1 La entidad debe segregar partidas con base en la importancia relativa de los ingresos y gastos. No obstante, no deben presentarse partidas en forma segregada bajo la denominación de extraordinarias o no ordinarias, ya sea en el cuerpo del estado de resultado integral o en notas a los estados financieros.
52.14.2 En atención a las prácticas del sector o industria al que pertenece la entidad, pueden incluirse en el estado de resultado integral o en notas a los estados financieros, rubros, agrupaciones o niveles de utilidad adicionales
52.14.4 Esta NIF no requiere la presentación del rubro otros ingresos y gastos; no obstante, cuando la entidad lo juzgue conveniente
53 Clasificación de costos y gastos
53.1 General
53.1.1 En atención a las prácticas del sector o industria al que pertenece, la entidad debe utilizar alguno de los dos criterios siguientes, o una combinación de ambos, para clasificar sus costos y gastos:
a) el que se basa en la función de los costos y gastos
b) el que se basa en la naturaleza de los costos y gastos.
53.1.2 Ciertos sectores o industrias suelen presentar sus costos y gastos utilizando una combinación de criterios, por lo cual, esta NIF permite la clasificación y presentación de una parte de sus costos y gastos por función y la otra parte, por naturaleza.
53.1.3 La clasificación adoptada por la entidad para la presentación de sus costos y gastos debe utilizarse en forma consistente.
53.2 Clasificación por función
53.2.1 Una clasificación con base en la función muestra en rubros genéricos los tipos de costos y gastos atendiendo a su contribución a los diferentes niveles de utilidad o pérdida dentro del estado de resultado integra.
53.2.2 Costo de ventas o de servicios
53.2.2.1 Este rubro muestra el costo de adquisición de los artículos vendidos o el costo de los servicios prestados relativos a las ventas o ingresos y debe presentarse en una clasificación por función.
53.2.2.2 La entidad puede elegir si presenta o no la utilidad bruta, la cual corresponde a la diferencia entre las ventas o ingresos, netos y el costo de ventas o de servicios relativo.
53.2.3 Gastos generales
53.2.3.1 En este rubro deben presentarse agrupados en rubros genéricos, los costos y gastos relativos a las operaciones de la entidad. Los rubros que comúnmente se presentan son:
a) gastos de venta y distribución – son los que se derivan de los esfuerzos de la entidad para comercializar sus bienes o servicios
b) gastos de administración – son aquéllos en los que incurre la entidad para controlar sus operaciones
c) gastos de investigación – son los que se desprenden de la búsqueda de nuevas alternativas de productos y servicios
53.3 Clasificación por naturaleza
53.3.2 En una clasificación basada en la naturaleza, los costos y gastos deben desglosarse en sus componentes principales
53.4 Clasificación combinada, por función y por naturaleza
53.4.1 Esta NIF permite hacer una presentación que incluya ciertos gastos clasificados por función y algunos otros, clasificados por naturaleza. Por ejemplo, en el sector de hotelería, los gastos departamentales: rentas de habitaciones, restaurantes, bar, etc.
54 Opción para la presentación del resultado integral
54.1 La entidad puede elegir presentar el resultado integral
...