Constitucion Venezuela
Enviado por dubansibiris • 10 de Febrero de 2015 • 811 Palabras (4 Páginas) • 333 Visitas
LA CONSTITUCIÓN.
“Una Constitución es la ley fundamental de un Estado que define el régimen básico de los derechos y libertades de los ciudadanos y los poderes e instituciones de la organización política”.
La Constitución o carta magna (del latín cum, con, y statuere, establecer) es la norma suprema, escrita o no, de un Estado soberano u organización, establecida o aceptada para regirlo. La constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes del Estado (poderes que, en los países occidentales modernos, se definen como poder legislativo, ejecutivo y judicial) y de estos con sus ciudadanos, estableciendo así las bases para su gobierno y para la organización de las instituciones en que tales poderes se asientan. Este documento busca garantizar al pueblo sus derechos y libertades.
La Constitución es la Ley Fundamental esté escrita o nó, por la que se rige un Pais. Es la Carta Magna donde se consagran los derechos humanos y la organización del Poder Público. Es un pacto Social acerca de las normas mas importantes de convivencia en una nación determinada.
La Constitución:
Es una ley Fundamental esté escrita o no, de un Estado, que fija los límites y define las relaciones entre los poderes del mismo (Ejecutivo, Legislativo, judicial, Ciudadano y electoral).
Le garantiza al pueblo sus derechos
Es la cristalización jurídica de un acto constituyente
Es un concepto político ya que su fundamentación se basa en una decisión del poder constituyente
Es un concepto jurídico, porque posee configuración jurídico-legal.
PARTES DE LA CONSTITUCION:
PREAMBULO: Son los principios que rigen el Estado. En él se recoge una proclamación filosófica y poética de los ideales y valores mas sentidos, y sintéticamente, postulados doctrinarios, principios y valores que desarrollara en su articulado la Ley Superior.
Características:
El sujeto creador de la Constitución es el pueblo como poder constituyente originario, que adquiere realidad con la aprobación directa de la misma, mediante referendum popular.
El señalamiento a la refundación de la República como fin supremo del constituyente, en función de la realización de un amplio abanico de principios, intenciones, valoraciones y acciones, que se especifican luego en la normativa constitucional.
PARTE DOGMATICA: Es la parte de la Constitución referida a la forma del estado y los regímenes de los deberes, derechos y garantías constitucionales.
PARTE ORGANICA: Es la parte que establece la organización del estado, los poderes públicos, los entes que lo representan, la función de esos órganos, la protección de la constitución y las modalidades para su reforma.
CONFORMACION DE LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PREAMBULO
Titulo I
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
TITULO II
DEL ESPACIO GEOGRAFICO Y LA DIVISION POLITICA
Capítulo I
Del Territorio y demás Espacios Geográficos
Capítulo II
De la División Política
TITULO III
DE LOS DEBERES, DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS
Capítulo I
Disposiciones Generales
Capítulo II
De la Nacionalidad y Ciudadanía
Sección Primera: de la Nacionalidad
Sección Segunda: de la Ciudadanía
Capítulo III
De los Derechos Civiles
Capítulo IV
De los Derechos Políticos y del Referendo Popular
Sección Primera: de los Derechos Políticos
Sección Segunda: del Referendo Popular
Capítulo V
De los Derechos Sociales
...