Constitucion
Enviado por paojinf • 13 de Marzo de 2015 • 440 Palabras (2 Páginas) • 163 Visitas
DIFERENCIA ENTRE LA CONSTITUCIÓN DE 1886 Y 1991
1. La constitución de 1886 señalaba que la nación de Colombia se reconstituye como una república unitaria, y de la de 1991 señala q Colombia es un estado social de derecho.
2. La constitución de 1886 señalaba que la soberanía reside exclusivamente de la nación y la de 1991 reside del pueblo.
3. En la constitución de 1886 los gobernadores son de libre nombramiento y remoción por el presidente y en la 1991 los gobernadores y alcaldes son de elección popular.
4. Aborda los derechos civiles y garantías sociales en general conformadas por el presidente, ministros y jefes de departamentos administrativos y la de 1991 aborda los derechos fundamentales, sociales, económicos, culturales y del ambiente. Implementan, también, los deberes del ciudadano.
5. En la constitución de 1886 se eligen a los diputados y concejales para periodo de dos años n o hay amplio régimen de inhabilidades e incompatibilidades para los congresistas. Y en la de 1991 se eligen diputados y concejales para periodo de tres años, se establece un régimen de inhabilidades e incompatibilidades para los congresistas.
6. En la constitución de 1886 regia la religión católica y la de 1991 había libertad de culto.
7. En la constitución de 1886 las personas se les hacía más difícil divorciarse y tener alguna inclinación hacia el mismo sexo porque era motivo de discriminación y en la de 1991 se incluye la diversidad y confiere a las propias personas la responsabilidad de definir su identidad y su destino y sus preferencias sexuales no puede ser motivo de discriminación.
8. En la constitución de 1886 la educación pública debía estar en concordancia con la iglesia católica y en la de 1991 la educación es un derecho de la persona y un servicio público que tiene una función social.
9. En la de 1886 no existía acción de tutela para proteger los derechos fundamentales y en la de 1991 apareen los derechos fundamentales.
10. La constitución de 1886 no existe la corte constitucional y en la de 1991 aparece como figura importante la corte constitucional.
11. En la constitución de 1886 la administración de justicia corresponde a la corte suprema de justicia, los tribunales superiores y los juzgados y en la de 1991 se crean el consejo superior de la judicatura y la fiscalía general de la nación como complemento de la administración judicial.
12. En la constitución de 1886 las personas tenían obligación de pertenecer a uno de los grupos políticos tradicionales; liberales o conservadores y en la de 1991 las personas no tienen que pertenecer a algún grupo tradicional para poder participar en la política.
13. En la constitución de 1886 no existía el derecho a la propiedad privada y en la de 1991 se consagra este derecho.
...