Construccion de un diagrama Causal.
Enviado por Alessa Ava Acre • 25 de Abril de 2016 • Trabajo • 478 Palabras (2 Páginas) • 491 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO[pic 1][pic 2]
[pic 3]
ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS
“CONSTRUCCIÓN DE UN DIAGRAMA CAUSAL PARA SEGURIDAD CIUDADANA”
[pic 4]
ASIGNATURA :
DINAMICA DE SISTEMAS
INTEGRANTE(S) :
Cedrón Florián, Mirella
Garay Olivos, Sheila
Terán Cruz, Gerardo
DOCENTE :
Julio Tenorio Cabrera
CICLO :
IX[pic 5]
GUADALUPE - PERÙ
2015
CONSTRUCCION DE UN DIADRAMA CAUSAL
DIAGRAMA CAUSAL
- Los Diagramas Causales son una buena forma de entender los bucles de retroalimentación y las relaciones causales entre los integrantes de un sistema, pero entre los integrantes de un sistema, pero como se verá más delante, sólo son una de las muchas herramientas necesarias para entender los sistemas”.
BUCLES DE RETROALIMENTACION POSITIVA
[pic 6]
- Son aquellos en los que la variación de un elemento se propaga a lo largo del bucle de manera que se refuerza la variación inicial.
- Si se produce un aumento de uno cualquiera de los elementos, por ejemplo A, este determina un aumento de B, que a su vez determina un aumento de C, lo que por ultimo determina un aumento en A, que reiniciará el proceso.
- Un bucle realimentado es positivo si contiene un número par de relaciones negativas.
BUCLES DE RETROALIMENTACIÓN NEGATIVA
[pic 7]
- Son aquellos en los que la variación de un elemento se propaga a la largo del bucle de manera que determine una variación de signo contrario en el mismo elemento.
- Un aumento de A, determina un aumento de B, que a su vez determina un aumento de C, que por ultimo determina una disminución en A.
- Cualquier variación que produzca en uno de sus elementos del bucle tiende a anularse.
- Tiende a crear un equilibrio.
- Un bucle de retroalimentación es negativa, si contiene un número impar de relaciones negativas.
CASO: “SEGURIDAD CIUDADANA”
El ministerio del Interior es el encargado de brindar seguridad a la población, con los gobernadores, el algún caso con miembros de la PNP, ocasionalmente existen organizaciones de base en algunos anexos, donde sus propios pobladores han establecido mecanismos de autodefensa, por consiguiente no está garantizada la seguridad ciudadana en todo el ámbito distrital, principalmente en anexos, AAHH, asociaciones de vivienda. Es notoria la formación de un cinturón de violencia en varios sectores de la ciudad, donde ocurre frecuentemente asaltos, violaciones, por otro lado en las zonas periféricas hay una influencia de drogadicción, pandillaje y madres solteras, personas desempleadas.
...