Consultor
Enviado por fionagriss • 20 de Marzo de 2014 • 391 Palabras (2 Páginas) • 210 Visitas
Un consultor, es un experto capaz de hallar nuevas posibilidades para aumentar la productividad de las organizaciones por medio del análisis de la información, presentación de propuestas de mejora, planificación de cambios, etc.
La consultoría de empresas es un servicio de asesoramiento proporcionado a organizaciones po medio de personas capacitadas y calificadas que prestan sus servicios de forma objetiva para poner al descubierto los diferentes problemas para aplicar una solución.
Para ser un consultor se debe contar con las siguientes cualidades:
• Madurez intelectual y emotiva.
• Capacidad para comunicar y persuadir.
• Capacidad para entender a otras personas y trabajar con ellas.
• Capacidad intelectual.
• Ética e integridad.
• Iniciativa propia.
Un consultor deberá ser una especialista en el análisis de procesos, investigar los hechos, identificar las opciones y colaborar en la solución de problemas; por tal motivo las tareas que debe desempeñar es: Capacitar / Educar, Defender y Estimular.
El consultor tendrá la responsabilidad de:
• Mantener un alto valor ético al desarrollar su trabajo.
• No revelar información confidencial.
• No aceptar trabajos para los cuales no sea competente.
• Conceder acuerdos con los involucrados que quiten objetividad a sus conclusiones.
• Cobro justo de honorarios.
• No realizar actividades que desprestigien la actividad consultora
El despacho de Consultores se organiza de la siguiente forma:
1. Contacto
Contacto con el cliente
Diagnóstico preliminar de los problemas.
Planificación de las actividades.
Propuestas de tareas al cliente.
Contrato (objetivos, aportaciones del consultor, tareas a realizar, participación del cliente, necesidades y/o recursos, planeo grama, precio y forma de pago, demás condiciones).
2. Diagnóstico
Análisis de objetivo.
Análisis del problema.
Descubrimiento de los hechos.
Análisis y síntesis de los hechos.
Información de los resultados al cliente.
3. Planificación.
Elaboración de soluciones
Evaluación de opciones.
Propuestas al cliente.
Planificación de la aplicación.
4. Aplicación.
Apoyo a la aplicación de medidas correctivas.
Capacitación.
5. Conclusión.
Evaluación.
Informe final.
Establecimiento de compromisos.
Planes de seguimiento.
Como ser un consultor.
Además de contar con la experiencia profesional y quizá laboral, deberá
...