ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contabilidad


Enviado por   •  27 de Abril de 2015  •  361 Palabras (2 Páginas)  •  194 Visitas

Página 1 de 2

Abono: Es la anotación económica que se realiza en el Haber de una cuenta

Autor: Alex

Activo: Está representado por todos los valores positivos, es decir, lo que la empresa posee y tiene derecho a recibir de cualquier persona o entidad con excepción de su dueño: dinero, mercancías, mobiliario, equipos, edificios, terreno, y lo que le deben los clientes, ya que tiene el derecho de convertir esa deuda en dinero oportunamente.

Autor: Alex

Activos circulantes: Está formado por el activo disponible y el realizable, es decir, son los bienes y derechos que normalmente se convierten en efectivo dentro del ciclo de operaciones de la empresa en un período menor que un año, o sea, que están en constante rotación o cambio: caja, banco, cuentas y efectos por cobrar, inventarios.

Autor: Alex

Ajustes: Al finalizar el periodo contable, las cuentas deben presentar su saldo real, por cuanto estos valores servirán de base para preparar estados financieros. Cuando los saldos de las cuentas no son reales es necesario aumentarlos, disminuirlos o corregirlos mediante un asiento contable llamado asiento de ajuste.

Ajuste es el asiento contable necesario para llevar el saldo de una cuenta a su valor real.

autor: lifope84

Amortización: Las amortizaciones son reducciones en el valor de los activos o pasivos para reflejar en el sistema de contabilidad cambios en el precio del mercado u otras reducciones de valor.

Autor: alex

Año fiscal: Un año fiscal o año financiero es un periodo de 12 meses usado para calcular informes financieros anuales en negociosy otras organizaciones. En la mayoría de jurisdicciones hay leyes que regulan la contabilidad y requieren estos informes una vez cada doce meses.

Autor wikipedia

Asientos compuestos:

Asientos contables

Asientos simples

Auditoria

Balance

Balance general

Banco

Base imponible

Bienes

Capital

Cargos

Ciclo contables

Clasificar

Código

Código de comercio

Compras

Compras netas

Confiabilidad

Contabilidad

Contingencia

Costo

Costo de venta

Créditos diferidos

Cuenta

Debe

Debito fiscal

Depreciación: es la forma en que el contable registra la pérdida de valor de un activo como consecuencia del paso del tiempo autor: Antonio López

Deudor

Devolución en venta

Días hábiles

Dinero

Disponibilidad

Ecuación patrimonial

Edificios

Egresos

Empresa

Empresa industrial

Empresas de servicios

Empresas mercantiles

Encabezamiento

Estados financieros

Exigibilidad

Facturas

Folio

Garantía

Gastos

Haber

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com