Contenido De Anteproyecto Bogota Colombia
Enviado por ahernandezj • 6 de Julio de 2014 • 252 Palabras (2 Páginas) • 236 Visitas
SEGÚN ACUERDO 001 DE 2006
- Título
- Nombre de ejecutores
- Nombre del Director
- Planteamiento del problema
- Objetivos
- Marco Teórico
- Metodología
- Cronograma
- Presupuesto y fuentes de financiación
- Bibliografía
- Acta de compromiso sobre propiedad intelectual
SEGÚN REGLAMENTACIÓN ACUERDO 001 DE 2006
1. Pasantía de Investigación
• Estado del arte: Se refiere a la “Revisión de quienes están investigando o han investigado el tema, los planteamientos de éstos y los principales aspectos por ellos estudiados” .
• Resumen del proyecto institucional.
• Justificación del proyecto como parte del proyecto institucional.
• Aporte a los objetivos del macroproyecto (Resultados esperados).
2. Pasantía Empresarial
• Presentación de la empresa (Sector económico, tipo de actividad, tamaño, estructura y razón social).
• Justificación práctica y académica.
• Todos los aspectos contemplados en el artículo 23 del Acuerdo que no estén incluidos en el artículo 8. Nombre de la empresa
• Coordinador del proyecto en la empresa (Responsable de su desarrollo)
• Título del proyecto
• Duración estimada del proyecto
• Problema de la empresa que se pretende solucionar
• Objetivo General
• Objetivos específicos
• Perfil del estudiante requerido
• Funciones a desarrollar por el estudiante.
• Competencias que debe tener el estudiante (ejemplo: inglés, manejo de algún tipo de software, etc.)
• La solicitud deberá venir con nombre, firma y sello de la empresa.
• Carta de nombramiento de asesor externo y datos de ubicación.
• Resultados esperados.
3. Pasantía / Contrato de Aprendizaje
• Presentación de la empresa (Sector económico, tipo de actividad, tamaño, estructura y razón social).
• Responsable en la empresa del desarrollo de la pasantía.
• Duración estimada del Contrato de aprendizaje.
4. Proyecto Científico / Comunitario: Indistintamente del enfoque de este proyecto, deberán adicionarse los siguientes contenidos
• Estado del arte .
• Justificación técnica y/o académica (según el caso).
• Beneficios y resultados esperados.
• Aspectos legales o normativos.
...