Contrato Admionistrativo
Enviado por immanelsalazar • 9 de Septiembre de 2014 • 448 Palabras (2 Páginas) • 151 Visitas
TEORIA DEL CONTRATO ADMINISTRATIVO
SANCIONES: MULTAARRESTO, DESTITUCION
TERMINACION DE: INCUMPLIMIENTO
ELEMENTOS DEL CONTRATO: SUJETOS, OBJETO, CAUSA, COMPETENCIA
CAUSAS DE ESEPCION DE UNA LICITACION: UN SO LO PROVEEDOR, RIESGO DE LA POBLACION
ACUERDO DE VOLUNTADES: CONTRATO
ACTIVIDAD TECNICA: SERVICIO PUBLICO
REGLAMENTO
CONTRATO
SERVICIO PUBLICO
Administración publica: para gabino fraga
es el organismo público que ha recibido del poder político la competencia y los medios
necesarios para la satisfacción de los intereses generales. Y desde el punto de vista material, es la actividad de este organismo considerando sus sistemas de gestión y de existencia propia tanto sus relaciones con otros organismos semejantes como con los particulares para asegurar la ejecución de su misión.
Acto administrativo: El acto administrativo, es el medio a través del cual la Administración pública cumple su objetivo de satisfacer los intereses colectivos o interés público. Es la formalización de la voluntad administrativa, y debe ser dictado de conformidad con el principio de legalidad.
ELEMENTOS:
EXTERNOS: SUJETOS,OBJETO,FORMA
INTERNOS: MANIFESTACION EXTERNA DE VOLUNTAD, MOTIVO, FINALIDAD
1.6 LEGALIDAD
Rectitud al cumplir con funciones encomendadas por su cargo
El derecho de la función pública es el conjunto de principios, instituciones, normas, procedimientos que regulan la relación entre el servidor público y el estado, independientemente de la naturaleza jurídica del vínculo que los una al estado.
. Funcionario público.- El que desarrolla funciones de preeminencia política, reconocida por norma expresa, que representan al Estado o a un sector de la población, desarrollan políticas del Estado y/o dirigen organismos o entidades públicas.
. Empleado de confianza.- El que desempeña cargo de confianza técnico o político, distinto al del funcionario público
3. Servidor público.- Se clasifica en:
a) Directivo superior.- El que desarrolla funciones administrativas
La desconcentración es una técnica administrativa que consiste en el traspaso de la titularidad o el ejercicio de unacompetencia que las normas le atribuyan como propia a un órgano administrativo en otro órgano de la misma administración pública jerárquicamente dependiente.
la descentralización es tanto una acción o proceso de transferencia de poder (capacidad de decisión, competencias, recursos) de un centro a unidades por fuera de dicho centro, como la creación de una estructura con unidades descentralizadas y el grado de distribución de poder entre ellas.
e entiende por empresa pública, empresa estatal o sociedad estatal a toda aquella que es propiedad del Estado,
...