Contrato De Comodato
Enviado por marianoauger • 20 de Mayo de 2014 • 1.220 Palabras (5 Páginas) • 214 Visitas
CONTRATO DE COMODATO
En la ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los 3 días del mes de Julio de 2013, se reúnen el Dr. MARIANO ALEJANDRO AUGER, con DNI N°25.295.862, con domicilio en la calle Avda. Corrientes 1785 Piso 5° of. “J”, en adelante el propietario “comodante” y por la otra la FUNDACIÓN GRUPO CALLAO, representada en este acto, por uno de sus fundadores y Presidente Dr. PABLO MATÍAS FASOLI, DNI ......, quien acredita tal condición mediante la exhibición de copia certificada del ACTA CONSTITUTIVA y ESTATUTO, quien fija domicilio también en la Avda. Corrientes 1785 Piso 5° of. “J”, en adelante el “comodatario”, para celebrar el presente Contrato de Comodato o Préstamo de Uso Gratuito, el que se regirá por las cláusulas que más adelante se expresan y supletoriamente por lo normado en el Código Civil argentino:
Primera:(objeto) El comodante entrega en este mismo acto a la comodataria “FUNDACIÓN GRUPO CALLAO” y este recibe en préstamo de uso gratuito un inmueble sito en la Avda. Corrientes 1785 Piso 5° of. “J” y que consta 6 AMBIENTES, 3 BAÑOS, COCINA, todo ello en PERFECTO estado de conservación más todos los muebles y útiles que en él se encuentran y cuya inventario se ha confeccionado al efecto.- El comodatario presta su conformidad sobre el estado en que se encuentra la cosa comodatata y sus accesorios con las observaciones manifestadas en la cláusula decimocuarta de este contrato y se compromete a la restitución de la cosa con todos sus accesorios en razonables condiciones de cuidado y conservación, haciéndose responsable de todo deterioro o daño de la misma causada por su culpa y de su grupo familiar siempre que no sea resultado del simple uso o transcurso de tiempo, vicios o defectos, y según lo estipulado en la cláusula décima del presente contrato.
Segunda:(causa) El presente contrato tiene su razón de ser en la imperiosa necesidad de que la entidad FUNDACIÓN GRUPO CALLAO, cuente con una sede social acorde a fin de la prosecución de los OBJETIVOS ESTATUTARIOS. Se deja expresa constancia que el uso del inmueble referido SOLO PODRA SER DESTINADO A SEDE SOCIAL DE LA ENTIDAD EXCLUYENDOSE CUALQUIER OTRO DESTINO.-
Tercera: (plazo, renovación de plazo y consecuencias de su vencimiento)El presente contrato se acuerda por un plazo de 2 años contados a partir del día 1°de Julio de 2013 y concluyendo indefectiblemente el día 1° de Julio de 2015, sin necesidad de notificación y requerimiento alguno previo. Para el supuesto de no cumplir las partes con lo estipulado en la cláusula segunda de este contrato, y de no abandonar el comodatario el inmueble a la finalización del presente y libre de ocupante, el comodatario deberá abonar al comodante la suma de pesos cien ($100.) por cada día de demora en la restitución de la vivienda y sus accesorios, sin perjuicio de todo reclamo judicial por daños y perjuicios que la mora en la restitución le ocasione al comodante.
Cuarta:(prohibiciones) El comodatario se compromete a la utilización del inmueble a los fines de la consecución de los fines sociales propuestas, no pudiendo alterar la estructura física del inmueble o su substancia, en cuyo caso habilitará al comodante para rescindir inmediatamente el presente contrato, procediendo al lanzamiento sin requerimiento judicial previo y a reclamar judicialmente los daños y perjuicios ocasionados.
Quinta:(obligaciones del comodatario): Quedan a cargo del comodatario todos los gastos normales que demande la conservación y mantenimiento de la cosa. Todas las contribuciones normales y servicios que graven el inmueble serán a cargo del comodatario y el comodante podrá exigir el pago, si no fueran puntualmente abonados, con excepción
...