Contrato Mercantil
Enviado por cs_0465 • 19 de Junio de 2015 • 512 Palabras (3 Páginas) • 155 Visitas
COMPRA VENTA MERCANTIL
LOS CONTRATOS MERCANTILES
EN PARTICULAR
I. LA COMPRAVENTA MERCANTIL Arts. 695 al 706
Concepto. Es el contrato mediante el cual el vendedor transfiere la propiedad de una mercadería o cosa mercantil al comprador, cuya obligación es pagar el precio.
Caracteres Bilateral, oneroso, conmutativo, consensual, principal y traslativo de dominio.
Elementos. Personales: Vendedor y comprador
Reales: la cosa y el precio.
Formales: no existe una fórmula general pues puede hacerse de diferentes formas.
Especies de Compraventa Venta contra Documentos Ocurre cuando el vendedor cumple su obligación de entregar el objeto vendido, en el momento en que se transfiere el título representativo. (695)
4.2 Venta de cosas en tránsito
En esta venta, si entre los documentos entregados al porteador se encuentra la póliza de seguro de transporte, los riesgos han sido trasladados al comprador desde el momento de la entrega de mercaderías. La diferencia con la compraventa regulada en el art. 1802 del C.C., es que en la mercantil el riesgo de las cosas puede adquirirse antes del recibo de las mercaderías.
4.3 Venta FOB “Libre a bordo-puerto de embarque convenido”.
En esta venta, el vendedor cumple su obligación de entregar la cosa, al depositarla a bordo del buque u otro vehículo que ha de transportarla en el lugar y tiempo convenidos, en ese momento se traslada los riesgos al comprador.
El precio FOB comprende: el valor de la cosa mas los gastos, impuestos y derechos que se causen hasta el momento en que la cosa esté a bordo del medio de transporte (697).
4.4 Venta FAS “libre al costado del barco-puerto de embarque convenido”.
En esta venta, la obligación del vendedor es entregar la mercadería colocándola a un costado del medio de transporte, momento a partir del cual se transfieren los riesgos al comprador.
El precio FAS incluye: valor de la cosa, mas gastos, impuestos y derechos que se causen hasta el momento de colocar la mercadería al costado del medio de transporte. (698).
Venta CIF “cost, insurance, freight”.Es aquella en la que el precio de la mercadería comprada incluye el costo, el seguro y el flete.
El vendedor tiene las siguientes obligaciones:
a. Contratar y pagar el transporte de las mercaderías y obtener títulos representativos.
b. Tomar y pagar un seguro por el valor total de la cosa objeto del contrato, en beneficio del comprador o persona que este indique.
c. Entregar al comprador o la persona indicada, los documentos antes señalados.
Venta C y F Es aquella en la que el precio cotizado solo incluye el costo y el flete,
...