Contratos
Enviado por flowerts • 29 de Mayo de 2014 • 2.395 Palabras (10 Páginas) • 213 Visitas
CONTRATOS MERCANTILES
• CONTRATO DE COMPRAVENTA
• CONTRATO DE ARRENDAMIENTO FINANCIERO
• CONTRATO DE FACTORAJE DE DEPOSITO
• CONTRATO DE ALMACENES DE DEPOSITO
PARA GARANTIZAR LA OBLIGACION
• POR MEDIO DE FINANZA
• POR MEDIO DE HIPOTECA
• POR MEDIO DE PRENDA
REVOCAR
PROCESO DE VIGILANCIA
PRIMER ENTREGABLE:
• CONTRATO DE TRANSPORTE
• CARACTERISTICAS
• QUE SUJETOS INTERVIENEN
• OBLIGACIONES DE LAS PARTES
• EN QUE CONSISTE
CONTRATO DE TRANSPORTE C.T.
CODIGO CIVIL ART 2646
CONTRATO POR EL CUAL ALGUNO SE OBLIGA A TRANSPORTAR, BAJO SU INMEDIATA DIRECCION O LA DE SUS DEPENDIENTES, POR TIERRA, POR AGUA, O POR AIRE A PERSONAS, ANIMALES, MERCADERIAS O CUALESQUIERA OTROS OBJETOS.
LA PALABRA DEPENDIENTES NO SIGNIFICA DEPENDENCIA ECONOMICA SINO TECNICA Y OPERACIONAL, Y ASI AL LADO DEL PORTEADOR A QUIEN LA NORMA ALUDE SIN MENCIONARLO.
SUJETOS QUE INTERVIENEN
DEBE DISTINGUIRSE EL C.T. DE COSAS O DE PERSONAS GENERALMENTE INTERVIENEN TRES PARTES:
1.- EL CARGADOR O EL REMITENTE
2.- EL PORTEADOR
3.- CONSIGNATARIO O DESTINATARIO
CARACTERISTICAS EN UN CONTRATO
A) TIPICO: PUES ENCUENTRA REGULACIONES ESPECIFICAS EN DIVERSAS LEYES.
B) NOMINADO: YA QUE CON TAL NOMBRE SE LE CONOCE E IDENTIFICA PLENAMENTE, ASI EN LAS LEYES COMO EN LA PRACTICA.
C) CONSENSUAL: EN RAZON DE QUE, COMO SE VERA LOS DOCUMENTOS RESPECTIVOS, COMO BOLETOS, BILLETES CARTAS DE PORTE, Y OTROS, SOLO CUMPLEN UNA FUNCION APROBATORIA
D) BILATERAL: PUES CONFIGURA OBLIGACIONES Y DERECHOS DE AMBAS PARTES.
E) ONEROSO: DADO QUE LA OBLIGACION DEL PORTADOR TIENE COMO NECESARIO CORRELATO LA DEL PAGO DE UN PORTE PASAJE O FLETE POR PARTE DEL OTRO CONTRATANTE.
F) COMUNICATIVO: EN RAZON DE QUE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES QUEDAN PLENAMENTE DEMARCADOS EN EL MOMENTO DE SU CELEBRACION.
G) DE TRACTO SUCESIVO VISTO EN EL TIEMPO QUE TOMARA EL TRASLADO DE LA PERSONA O DE LA COSA.
CARTA DE PORTE C.P
CODIGO CIVIL ART 2656 EL PORTEADOR DE EFECTOS DEBERA EXTENER AL CARGADOR UNA CARTA DE PORTE DE LA QUE ESTA PODRA PEDIR UNA COPIA. EN DICHA CARTA SE EXPRESA
I. NOMBRE APELLIDO Y DOMICILIO DEL CARGADOR
II. NOMBRE APELLIDO Y DOMICILIO DEL PORTEADOR
III. NOMBRE APELLIDO Y DOMICILIO DE LA PERSONA A QUIEN O A CUYA ORDEN VAN DIRIGIDOS LOS EFECTOS O SI HAN DE ENTREGARSE AL PORTADOR DE LA MISMA CARTA.
IV. LA DESIGNACION DE LOS EFECTOS CON EXPRESION DE SU CALIDAD GENERICA DE SU PESO Y DE LAS MARCAS Y SIGNOS EXTERIORES DE BULTOS EN QUE SE CONTENGAN.
V. EL PRECIO DEL TRANSPORTE
VI. LA FECHA EN QUE SE HACE LA EXPEDICION
VII. EL LUGAR DE LA ENTREGA DEL PORTEADOR
VIII. EL LUGAR Y EL PLAZO EN QUE HABIA DE HACERSE LA ENTREGA AL CONSIGNATARIO
IX. LA INDEMNIZACION QUE HAYA DE ABONAR EL PORTEADOR EN CASO DE RETARDO, SI SOBRE ESTE PUNTO MEDIARE ALGUN IMPACTO
OBLIGACIONES DE LAS PARTES
CARGADOR O REMITENTE
ENTREGA DE LA MERCANCIA EN LAS CONDICIONES LUGAR Y TIEMPO CONVENIDOS
PORTEADOR
1.- RECIBIR DEL PORTEADOR O DE ALGUIEN A SU NOMBRE LA COSA QUE DEBE TRANSPORTAR.
2.- REALIZAR EL VIAJE DENTRO DEL TIEMPO ESTIPULADO POR EL CAMINO QUE SEÑALE EL CONTRATO.
3.- CUIDAR Y CONSERVAR LA MERCANCIA BAJO SU EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD “ESTA RESPONSABILIDAD COMPRENDE LOS CASOS DE PERDIDAS O AVERIAS POR CULPA DEL PORTEADOR “IURIS ET DE IURE” EN CASO DE PERDIDA POR CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR.
4.- ONUS PROBANDI AL PORTEADOR.
5.- PAGO DE LAS PERDIDAS O AVERIAS CON ARREGLO, A UN JUICIO DE PERITOS.
6.- CUBRIR DAÑOS Y PERJUICIOS QUE RESIENTAN, POR SU CULPA, Y PORQUE NO SE DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO
CONSIGNATARIO
1.- RECIBIR LAS MERCANCIAS SIN DEMORA SIEMPRE QUE LO PERMITA SU ESTADO Y QUE TENGAN LAS CONDICIONES EXPRESADAS EN LA CARTA DE PORTADOR
2.- ABRIR BULTOS, COMO SON CONTENEDORES EN EL ACTO DE SU RECEPCION CUANDO LO SOLICITE EL PORTEADOR SINO LO HACE, EL PORTEADOR QUEDARA LIBRE DE RESPONSABILIDAD QUE NO PROVENGA DE FRAUDE O DE DOLO.
3.- DEVOLVER LA C.P A OTORGAR EN SU DEFECTO RECIBO AL PORTEADOR
4.- PAGAR A ESTE EL PORTE ASI COMO LOS GASTOS
5.- EJERCER DENTRO DE LAS 24 HRS DE LAS RECEPCION DE LAS MERCANCIAS LOS DERECHOS QUE LE COMPETAN CONTRA EL PORTEADOR, CUALESQUIERA QUE SON, EXIGIENDOLE “LAS RESPONSABILIDADES QUE HAYA CONTRAIDO.
6.- CUMPLIR CON LAS ÓRDENES DEL CARGADOR.
DISPOSICIONES APLICABLES A TODA CLASE DE TRANSPORTES
1.- TODO TRANSPORTISTA DEBE CONTRATAR SEGUROS SOBRE SU RESPONSABILIDAD OBJETIVA PARA CUBRIR A LOS VIAJEROS Y SU EQUIPAJE REGISTRADO.
2.- EN CASO DE QUE EL PORTEADOR NO CONTRATE TAL SEGURO, REPORTARA LA OBLIGACION DIRECTA DE HACER FRENTE A SU RESPONSABILIDAD OBJETIVA.
3.- TODO PASAJERO QUE TENGA DERECHO DE VIAJAR GRATUITAMENTE DEBE DE PAGAR EN EFECTO EL IMPORTE DE LAS PRIMAS DE LOS SEGUROS, COMO REQUISITO PARA GAZAR DE LOS BENEFICIOS MENCIONADOS EN LOS INCISOS ART 127 LVGC LEY DE NAVEGACION Y COMERCIOS MARITIMOS.
4.- TODAS LAS TARIFAS DE TRANSPORTE ASI COMO SUS DEDUCCIONES Y EXCEPCIONES DEBEN DE SER APROVADAS POR LA SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES ART 56 A 61 LVGC
5.- NINGUN PORTEADOR PUEDE REHUSARSE A PRESTAR EL SERVICIO SALVO DISPOSICION
...