Control 7 Estadística
Enviado por ldcuc • 13 de Marzo de 2015 • 1.174 Palabras (5 Páginas) • 462 Visitas
Instrucciones
Identificar las actividades asociadas a un programa de capacitaciones relacionadas a seguridad y salud ocupacional, para una empresa de servicios de aseo a distintas industrias, considerando que es una organización con una dotación de 115 personas de manera indefinida.
En esta semana hemos aprendido que existen varios entes fiscalizadores y estos se encuentran en:
• Legislación de seguridad vigente.
• Empleadores en capacitación.
• Practica a los trabajadores
Es de suma importancia que todos los rubros existentes, estén en constante conocimiento con lo que respecta la normativa legal vigente, hablamos de la Ley 16.744, sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.
Esto aplica a todos los que trabajan en una empresa, para que entiendan lo importante que será a diario el comprender y entender el desarrollo de su trabajo y las consecuencias que pueden existir dentro de la misma. Las capacitaciones son de suma importancia, ya que estas están focalizadas en mejorar el trabajo y así tener trabajadores sanos y seguros, señalaremos los siguientes aspectos:
• Que conozcan la labor que desempeñaran en la empresa, además de los riesgos existentes a los que estarán expuestos al realizar trabajos de limpieza.
• Capacitación permanente, además de inspecciones periódicas, para así verificar que se está dando cumplimiento, con lo que respecta evitar accidentes del trabajo y enfermedades profesionales y dar cumplimiento con lo que señala la ley 16.744.
• Si consideramos y/o obtenemos buenas capacitaciones, esto se verá reflejado en la calidad del trabajo terminado y lo más importante, que nuestros trabajadores no sufran complicaciones a nivel corporal y esto además pueda verse reflejado en las estadísticas de accidentabilidad.
El rubro de la empresa estará dedicado al servicio de mantención de aseo industrial, la dotación del personal de la empresa constara de 115 trabajadores, señalando los siguientes puestos de trabajos:
• Gerencia
• Área de recursos humanos
• Departamento de prevención de Riesgos
• Supervisores
• Mantención de limpieza camarines y baños
• Mantención de limpieza oficinas
• Mantención de limpieza sala de reuniones
• Mantención de limpieza sala de juegos y casino
• Mantención de limpieza exterior (estacionamientos y jardines)
• Mantención y limpieza de vidrios
La empresa constara con un departamento de Prevención de Riesgos, la cual estará orientada a la capacitación de toda la empresa con respecto a los accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, además de capacitar y prestar apoyo al Comité Paritario de la empresa. Además llevara los registros de estadísticas mensuales sobre los accidentes que se presenten en la empresa, realizando reuniones que se establecerán en conjunto con el área de gerencia.
Se dispondrá de la participación del Comité Paritario, en todas las reuniones de la empresa.
HORARIO PERSONAL DE LIMPIEZA
El horario de trabajo constara de 8 horas diarias, con un total de 45 hrs semanales, y contara de 30 minutos de colación.
TURNOS DE DÌA TURNO NOCHE
08:00 a 16:00 hrs 00:00 a 08:00 hrs
30 minutos de colación 30 minutos de colación
CAPACITACIÒN DE TRABAJADORES
• La empresa en conocimiento a la ley 16.744, sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, deberá informar a los trabajadores sobre los riesgos a los que estará expuesto en sus aéreas de trabajo y los métodos de trabajo correctos, según lo que señala el Decreto Supremo Nª40 (Art 21). Además de entregar los Elementos de Protección Personal sin costo alguno para el trabajador. Conocimiento de ODI, según tareas que realizara.
INDUCCIÒN
Definiciones de la ley de Accidentes y Enfermedades Profesionales. ( Ley N 16.744)
Reglamento Interno de Higiene y Seguridad de la empresa y su cumplimiento
Uso y cuidado de Elementos de Protección Personal
Capacitación trabajos en altura, riesgos eléctricos
exposición a productos de limpieza
Uso adecuado de los productos de limpieza, hoja de seguridad y identificación
CAPACITACIÒN
Control de emergencia
Incendios
Uso de extintores
Primeros auxilios
ENTREGA DEL REGLAMENTO INTERNO
...