Control De Calidad
Enviado por kalexa20 • 1 de Mayo de 2013 • 231 Palabras (1 Páginas) • 265 Visitas
Según Frederick W. Taylor, el iniciador de la administración científica, le
corresponde a la administración definir la tarea de los operarios y especificarles el
procedimiento y la relación que debe darse entre tiempos y movimientos. La tarea
de control de calidad compete a los supervisores. Es ésta una de sus ocho taras
específicas.
G.S.Radford, en su obra The Control of Quality in Manufacturing, afirma que la
inspección tiene como propósito examinar de cerca y en forma crítica el trabajo
para comprobar su calidad y detectar los errores; una vez que estos han sido
identificados, personas especializadas en la materia deben ponerles remedio. Lo
importante es que el producto cumpla con los estándares establecidos, porque el
comprador juzga la calidad de los artículos tomado como base su uniformidad, que
es resultado de que el fabricante se ciña a dichas especificaciones.
La inspección no sólo debe llevarse a cabo en forma visual, sino además con
ayuda de instrumentos de medición. Radford propone métodos de muestreo con
ayuda para llevar a cabo el control de calidad, mas no fundamenta sus métodos
en la estadística; habla, además de cómo debe organizarse el departamento de
inspección.
El libro toca otros aspectos relacionados con la calidad; es decir, la calidad se
diseña, como lo es la necesidad de que los diseñadores se involucren desde el
comienzo en las actividades de calidad, la necesidad de que exista coordinación
entre los diferentes departamentos y la relación que debe existir entre el
mejoramiento de la calidad y la baja de costos.
...