ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Control De La Emergencia


Enviado por   •  6 de Junio de 2015  •  1.929 Palabras (8 Páginas)  •  498 Visitas

Página 1 de 8

PLANES DE EMERGENCIA ANTE INCIDENTES EN SEGURIDAD Y/O SALUD OCUPACIONAL CON CONSECUENCIAS “GRAVES O FATALES”

Versión Descripción del Cambio

01 Emisión Inicial

02

Se Modifica el normbre del procedimiento para evaluar la efectividad de los planes de emergencia

Estado Elaborador Revisor Aprobador

Vigente

Consigna

01-06-2008

Manlio Herrera

01-06-2008

René Opazo

Subgerente de Transmisión y Operación del Sistema SING

1. Objetivo

Este plan de emergencia establece las acciones que el personal debe realizar para enfrentar un posible accidente que lesione a un trabajador en forma grave o que le cause la muerte, en cuanto a:

- Coordinación de atención medica (si aplica)

- Comunicación del evento a la Subgerencia de Transmisión y Operación del Sistema SING, Director Ejecutivo de Norgener, así como a organismos fiscalizadores y administradores conforme a la Circular 2345 de la Superintendencia de Seguridad Social.

2. Alcance

Este plan de emergencia aplica en caso de ocurrir un accidente grave o fatal a cualquier trabajador de la empresa o contratistas que se encuentre realizando funciones para Norgener.

3. Terminología y Definiciones

Accidente del Trabajo Fatal: aquel accidente que provoca la muerte del trabajador en forma inmediata; durante su traslado a un centro asistencial o en el centro asistencial.

Accidente del Trabajo Grave: cualquier accidente del trabajo que obligue a:

• Realizar maniobras de reanimación.

• Realizar maniobras de rescate.

O que,

• Ocurra por caída de altura de más de 2 mts.

• Provoque en forma inmediata la amputación o pérdida de cualquier parte del cuerpo, o

• Involucre un número tal de trabajadores que afecte el desarrollo normal de la faena afectada.

El listado de accidentes del trabajo graves será revisado por la Superintendencia de Seguridad Social periódicamente, lo que permitirá efectuar los ajustes que se estimen necesarios.

4. Responsabilidades

Subgerente de Transmisión y Operación

• Confeccionar, difundir y mantener operativo el Plan de Emergencia para Accidentes Graves o Fatales.

• Comunicar a la SEREMIA de Salud e Inspección del Trabajo en caso de accidentes graves o fatales y a la Dirección Ejecutiva de Norgener.

Coordinador de Seguridad y Salud Ocupacional

• Mantener capacitado al personal en primeros auxilios.

• Programar y coordinar la ejecución de simulacros de emergencias.

• Disponer y Mantener los implementos de primeros auxilios para enfrentar un posible accidente grave.

Inspector o Jefe de Faena Norgener, según sea el caso, a cargo del trabajo con consecuencia grave o fatal

• Suspender las faenas en caso de accidentes graves o fatales.

• Coordinar en caso de accidente grave la atención médica inmediata.

• Proteger el área donde ocurre el accidente a modo de evitar posibles manipulaciones o alteraciones

• Comunicar inmediatamente a la Subgerencia cualquier accidente grave o fatal que afecte a algún trabajador de Norgener o de Contratista que este realizando actividades para Norgener

Despachador de Carga

• Comunicarse con las entidades correspondientes como: Carabineros, Policlínicos y Bomberos cercanos, en caso de ser necesario por la emergencia y el auxilio de las personas que se encuentren en la subestación.

• Activar el servicio de rescate aéreo previa autorización del Subgerente y/o Jefe Prevención de Riesgos.

• Mantener informado sobre la emergencia a la Subgerencia de Transmisión y Operación del Sistema SING.

Personal de Norgener

• Informarse sobre los planes de emergencia existentes y dispuestos por la Subgerencia de Transmisión y Operación de Sistema SING, para salvaguardar su integridad y minimizar los riesgos ante una emergencia.

• Participar activamente en los simulacros de emergencias.

5. Descripción del Procedimiento

5.1 Atención Médica

• Inmediatamente de ocurrido el accidente, el Inspector o Jefe de Faena debe prestar o coordinar la atención inmediata de primeros auxilios (actividad que debe ser realizada por personal competente).

• Deberá comunicarse con el Despacho de Carga, entregando la mayor cantidad de antecedentes de lo ocurrido al Despachador de turno quién coordinará la ayuda más próxima para auxiliar al herido. En forma paralela se debe gestionar la prestación médica requerida para asistir al trabajador afectado, con los servicios médicos más cercanos conforme a las indicaciones entregadas por la mutualidad.

IMPORTANTE: Los teléfonos de contacto de los servicios médicos están disponibles en la lista de teléfonos de emergencias.

5.2 Protocolo Administrativo

5.2.1 Suspensión de la Faena

• Cuando ocurra un accidente del trabajo fatal o grave (ya sea de personal Norgener o de trabajador Contratista), el Inspector o Jefe de Faena a cargo del trabajo debe suspender en forma inmediata las faenas afectadas y además, de ser necesario, debe evacuar dichas faenas, cuando en éstas exista la posibilidad que ocurra un nuevo accidente de similares características.

IMPORTANTE: En caso de faena con potencial de nuevos accidentes, el ingreso a estas áreas, para enfrentar y controlar el o los riesgo(s) presente(s), sólo deberá efectuarse con personal debidamente entrenado y equipado.

5.2.2 Protección del Área y equipos involucrados en el Accidente

• El Inspector o Jefe de Faena, debe proteger el área del accidente a través de:

- Acordonamiento o delimitación del área por medio de cinta de peligro.

- Impedir la manipulación del área y equipos involucrados en el accidente.

- Obtener registro fotográfico del lugar y equipos involucrados, en lo posible.

5.2.3 Comunicación de la Emergencia

• El Inspector o Jefe de Faena, debe entregar la mayor cantidad de antecedentes del accidente fatal o grave al Despacho de Carga.

• El Despachador de Turno, luego de coordinar la ayuda al accidentado, se comunicará con el Subgerente, el Coordinador de Seguridad y Salud Ocupacional de Norgener o quien los reemplace.

• El Subgerente y/o el Coordinador de SSO, debe comunicar inmediatamente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com