Control de Revisiones
Enviado por Yuiu Yui • 19 de Enero de 2016 • Tesina • 9.964 Palabras (40 Páginas) • 140 Visitas
Aprobación del Documento
Elaboró: | |
Revisó: | |
Aprobó: |
[pic 1]Control de Revisiones
Revisión | Fecha Revisión | Consideración del cambio en el documento |
00 | 25 de noviembre de 2004 | Documento nueva creación que tiene la finalidad de dar cumplimiento a las notificaciones que se realizan en cada uno de los procedimientos realizados por la Subprocuraduría de Servicios, Delegaciones y Subdelegaciones, previstos en la Ley Federal de Protección al Consumidor y en cumplimiento a la normatividad aplicable en la materia. |
01 | 10 de septiembre de 2009 | Actualización para dar cumplimiento al Sistema de Mejora Regulatoria Interna del Programa de Mejora de la Gestión en la Administración Pública Federal 2008-2012 y en apego a los Lineamientos por los que se establece el Proceso de Calidad Regulatoria en Profeco. |
Contenido
Página
I. Introducción ............................................................................................... 5
II. Glosario...................................................................................................... 8
III. Objetivo.................................................................................................... 10
IV. Marco Jurídico ......................................................................................... 11
V. Notificaciones Personales........................................................................ 13
1. Supuestos (Art. 104 LFPC) ................................................................... 13
2. Procedimiento Conciliatorio................................................................... 13
3. Procedimiento por Infracciones a la Ley ............................................... 20
4. Arbitraje................................................................................................. 24
5. Publicidad.............................................................................................. 24
6. Procedimiento de Registro, Modificación o Cancelación de Contratos
de Adhesión ................................................................................................. 25
7. Denuncias del Registro Público de Consumidores ............................... 28
8. Procedimiento administrativo sancionador previsto en la LTOSF ......... 29
VI. Notificaciones No Personales .................................................................. 33
9. Por correo certificado con acuse de recibo o mensajería ..................... 35
10. Por telegrama, fax, vía electrónica o cualquier otro medio similar ........ 36
11. Exhortos ................................................................................................ 37
12. Por edictos ............................................................................................ 38
VII. Notificaciones Especiales ........................................................................ 41
13. Notificaciones de sanciones y medios de apremio a la autoridad encargada de realizar el cobro..................................................................... 41
14. Notificaciones de sanciones, multas y/o medios de apremio a los proveedores. ................................................................................................ 41
[pic 2]VIII. Formatos.................................................................................................. 43
I. Introducción
De acuerdo al Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española el vocablo notificar significa dar noticia o hacer saber algo, notificar formalmente una resolución administrativa. De lo anterior se desprende que la notificación es el medio a través del cual se hace del conocimiento de las partes los actos, etapas y sucesos que se van generando a lo largo de un procedimiento.
El Diccionario Jurídico Mexicano publicado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM define a las notificaciones como medios de comunicación procesal. Estos instrumentos tienen como fin informar, ordenar o transmitir ideas o información entre las partes que intervienen en conflictos de intereses2.
De acuerdo a lo establecido en el Diccionario Jurídico Mexicano del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM los medios de comunicación procesal pueden clasificarse de acuerdo a los sujetos con que se desee establecer dicho contacto3:
a. Entre la autoridad y las partes. b. Entre la autoridad y terceros.
c. Entre las diversas autoridades.
d. Medios de comunicación interpartes.
Los instrumentos de comunicación utilizados entre la autoridad y las partes o terceros comprenden4:
a. La notificación,
b. El emplazamiento, c. La citación, y
d. El requerimiento.
La notificación es todo aquel acto que sigue formalidades legales preestablecidas, a través del cual se hace del conocimiento de los interesados una resolución judicial o administrativa. En este caso debe entenderse que las notificaciones son dirigidas a aquellas personas que se les reconozca la calidad de interesado en un procedimiento ante la autoridad o a aquellos que se les requiera para que cumplan con un acto procesal.
...