Convenciones constitucionales
Enviado por ErikaJ Marquez • 6 de Octubre de 2018 • Ensayo • 511 Palabras (3 Páginas) • 103 Visitas
Convenciones constitucionales
Es un encuentro político y tiene como objeto crear una constitución nueva o revisar una que ya este existente, se realiza una convención constitucional general para crear la primera constitución prexistente constitucional limitada.
Aportes al derecho:
HOBBES.
¨Tenia un pensamiento que el hombre por naturaleza es malo… pero se desarrolla por una conducta moral ya que él creía en el poder soberano para exigir la paz, prohibiendo que el hombre destruya a los demás.
-el derecho consiste en la libertad de hacer que la ley determine las obligaciones
LOCKE.
Menciona que se puede confiar en la bondad ya que la necesidad del reconocimiento de la vida y la libertad es indispensable, el Estado es un contrato social entre los hombres igual
Podía aplicar la justicia y garantizar la justicia, porque estaba de acuerdo en la división del poder por lo importante de la división de poderes .
Da una breve separación del poder ejecutivo y legislativo porque quería que el pueblo lo eligiera para hacer cumplir las leyes.
Que es un poder constituyente:
Se refiere a la capacidad de modificar crear una constitución, se constituye como la base de la organización social. En la constitución que siempre estipuladas las normas esenciales que regulan los límites del Estado.
Que es poder constituido:
Es el poder que ejerce el gobierno dentro de una nación, configurado dentro de ella la representación del Estado debe de tener un origen legítimo y desarrollar regímenes constitucionales que emana de la propia constitución.
Madbury vs madison
Este caso abrió la brecha hacia el constitucionalismo moderno, ya que menciona que el caso podría ser considerado como violencia a los derechos fundamentales, pero la realidad lo más relevante es que la aplicación de la constitución, es decir que Madbury trata de una asunto de teoría general de la constitución (la supremacía constitucional) y del derecho procesal constitucional, el papel de los jueces ante las leyes.
Aporte al derecho
Montesquieu.
Establece una apología de los distintos estados para el que debe exigir un funcionamiento orgánico entre los distintos órganos determinados del poder, es decir que para el existir u funcionamiento armónico entre los distintos órganos detentadores del poder y más tarde surge la caracterización de los regímenes políticos en función de cómo sea la relación de poderes y el hace la separación de poder legislativo, ejecutivo y judicial.
Rossecu.
Expone que la única forma de gobierno legal es que permita que los hombres depende de su mismo poder a la luz… otorga poder al Estado soberano que se encarga de proteger los derechos de las personas, contrato social diría que toda ley que el pueblo no ratifica y se convierte en una necesidad racional de ordenar jurídicamente a los hombres es esta la razón de ser Estado.
...