Coordenadas Piolares
roger0223 de Septiembre de 2014
474 Palabras (2 Páginas)145 Visitas
NUESTRA HISTORIA EVOLUTIVA
La Teoría de la evolución humana (u hominización) explica el proceso de evolución biológica de la especie humana desde sus ancestros hasta el estado actual. El estudio de dicho proceso requiere un análisis interdisciplinar en el que se aúnen conocimientos procedentes de ciencias como la genética, la antropología física, la paleontología, la estratigrafía, la geocronología, la arqueología y la lingüística.
El término humano, en el contexto de su evolución, se refiere a los individuos del género Homo. Sin embargo, los estudios de la evolución humana incluyen otros homininos, como Ardipithecus, Australopithecus, etc. Los científicos han estimado que las líneas evolutivas de los seres humanos y de los chimpancés se separaron hace entre 5 y 7 millones de años. A partir de esta separación la estirpe humana siguió ramificándose originando nuevas especies, todas extintas actualmente a excepción del Homo sapiens.
CAMBIOS QUE PROMOVIERON LA EVOLUCIÓN DE LOS HOMÍNIDOS
Aunque variados hayan sido los tipos de estudio, durante el siglo XX la paleoantropología fue gobernada básicamente por dos paradigmas. En la primera mitad, el fraude de Piltdown sirvió de parámetro para dictar qué fósiles podían ser ancestros del hombre. En la segunda mitad, los avances tecnológicos y las nuevas disciplinas fueron orientados a esclarecer antiguos interrogantes: la sistemática y la filogénesis de los homínidos.
Los hallazgos y descripciones realizados en los últimos años han ampliado drásticamente el número de especies fósiles produciendo un verdadero cambio en nuestro concepto sobre la relación filogenética de los homínidos fósiles. Tal vez la confirmación que especies de hombre fósil se hallan extinguido sin dejar descendencia sea el punto mas sobresaliente de esta nueva concepción.
Sin embargo, el cambio fundamental en la paleoantropología no proviene de una sistemática mas compleja, sino de una nueva búsqueda que trata de establecer cómo se produjo la evolución. En los últimos diez años, nuevos tipos de estudio han ido ocupando un rol cada vez mas importante definiendo un nuevo paradigma
PRIMEROS ESLABONES DE LA HUMANIDAD
1 Neanderthal
2 Cro-Magnon
3 Homo floresiensis
4 Homo erectus
5 Homo ergaste
6 Homo habilis
7 Paranthropus bosei
8 Paranthropus aethiopicus
9 Australopithecus africanus
10 Australopithecus afarensis
SURGIMIENTO DEL GENERO HOMO
Homo (palabra que en latín significa hombre, humano) es el género1 de primates homínidos de la tribu Hominini2 que agrupa a las especies consideradas humanas o que llevan el apelativo de "hombre", por lo que incluye al ser humano moderno y a sus más cercanos parientes. La antigüedad del género se estima en 2,4 millones de años (Homo habilis/Homo rudolfensis). Todas las especies, a excepción de Homo sapiens, están extintas. Los supervivientes más recientes han sido Homo neanderthalensis en Europa, que se extinguió hace menos de 30.000 años, Homo floresiensis en Indonesia, que sobrevivió hasta hace poco más de 12.000 años,3 y el llamado hombre de la cueva del ciervo en China, desaparecido hace cerca de 11.000 años.
...