Creacion De Empresa Empresa 1
Enviado por Arlen1701 • 14 de Febrero de 2014 • 6.107 Palabras (25 Páginas) • 473 Visitas
Informacion del Entorno
Nuestro proyecto lo vamos a centrar en el tema de Marketing y Publicidad, que es una técnica de comunicación comercial que pretende fomentar el consumo de un producto o servicio a través de los medios de comunicación, siendo los principales objetivos de la publicidad:
• Informar
• Persuadir
• Recordar
Dentro de este tema, analizaremos el terreno de la cosmética, y más concretamente, la empresa Todo Mujer, S.A.
A lo largo del proyecto, hablaremos de los principales productos de dicha empresa comparándolos con los de otros competidores (todo lo relacionado con la primera de las “P”, producto).
Para hacer más referencia a la actualidad, analizaremos las diferentes estrategias de precios seguidas por esta empresa para no perder su posición en el mercado aún en tiempos de crisis (segunda de las “P”, precio).
También comentaremos los distintos tipos de distribución y las maneras diferentes de atraer la atención del cliente (merchandising) llevadas a cabo por la empresa (tercera de las “P”, distribución).
Y por último, la cuarta “P”, publicidad, la base de nuestro proyecto en la que analizaremos las diferentes estrategias seguidas por los medios de comunicación, tales como las campañas publicitarias, promoción de ventas y relaciones públicas.
Añadiremos diferentes noticias de actualidad que reflejan todo lo explicado anteriormente.
– Análisis de situación
Quiénes somos y dónde estamos
Presente en más de 20 sucursales dentro del país, la empresa Todo Mujer, S.A. gira alrededor de la misma filosofía: innovar y ofrecer al mayor número de consumidores los productos más eficaces al mejor precio. Todo Mujer, S.A. lleva al cabo esta filosofía a través de la investigación en sus propios laboratorios y la voluntad de democratizar un saber-hacer profesional de vanguardia.
Con su objetivo contínuo de buscar la excelencia, Todo Mujer, S.A. prepara el futuro de la belleza. Nuestro compromiso y nuestros valores de autenticidad, de respeto y de proximidad hacia las mujeres y los hombres del pais entero nos han permitido ser el líder pluriétnico nacional de la belleza.
Diversidad y pluralidad étnica
Iconos de las artes, de la moda y de la belleza, nuestros portavoces son seres apasionados y talentosos. Son mujeres y hombres de toda edad, apariencia y origen. Su visión, compromiso y talento les convierten en una fuente de inspiración para nuestra época.
Un mundo mejor
Comprometidos para contribuir de manera positiva en el mundo, con la ayuda de Todo Mujer, S.A., nuestros portavoces apoyan la investigación y las causas humanitarias. Reputados internacionalmente, son los embajadores de nuestra investigación hacia un mundo mejor y el bienestar de las mujeres y de los hombres del mundo entero.
Seguridad y confianza en uno mismo
La filosofía de Todo Mujer, S.A. es que cada persona, sea cual sea su edad, su sexo, su origen o su aspecto «lo vale». La marca se compromete a acompañar a mujeres y hombres del país entero en todas les etapas de su vida.
Análisis DAFO, PEST y de las 5 Fuerzas competitivas.
ANÁLISIS DAFO:
El principal objetivo de un análisis DAFO es ayudar a una organización a encontrar sus factores estratégicos críticos, para una vez identificados, usarlos y apoyar en ellos los cambios organizacionales: consolidando las fortalezas, minimizando las debilidades, aprovechando las ventajas de las oportunidades, y eliminando o reduciendo las amenazas.
El análisis DAFO se basa en dos pilares básicos: el análisis interno y el análisis externo de una organización.
Análisis Interno de la organización (Liderazgo, estrategia, personas, alianzas/recursos y procesos).
• Fortalezas:
• Diversificación del riesgo gracias a la variedad de marcas que comercializa
• Red de distribución muy aplicada a las distintas marcas
• Satisfactoria imagen de marca
• Gran tamaño que le permite tener un gran control sobre todo el canal de distribución
• Gran conocimiento del mercado y experiencia en el sector
• Control del canal de distribución
• Debilidades:
• Excesiva centralización
• Difícil control debido a su tamaño
• Complejidad en la gestión y cartera de productos y marcas muy amplia
Análisis Externo de la organización (Mercado, sector y competencia).
Oportunidades: respecto a las oportunidades que presenta Todo Mujer, S.A. podemos destacar:
• Mayor preocupación de los jóvenes por el cuidado facial y corporal.
• Entorno social encaminado a la salud y el cuidado.
• Aumento de las preocupaciones estéticas.
• Mayor preocupación masculina por la estética.
• Ampliación de la línea de productos hacia el segmento nutricional.
• Expansión en nuevos mercados.
• Amenazas:
• La competencia es creciente: muchas importaciones de marcas ya consagradas.
• Existencia de tiendas especializadas que realizan fuertes competencias.
• Creación de nuevos productos sustitutivos que puedan desplazar a nuestro producto
• Por la relación calidad/precio.
• Acortamiento del ciclo de vida del producto.
• Elevado número de empresas especializadas en este sector.
• Coste de los procesos de desarrollo y lanzamiento.
ANÁLISIS PEST:
El análisis PEST es una herramienta de gran utilidad para comprender el crecimiento o declive de un mercado, y en consecuencia, la posición, potencial y dirección de un negocio.
El análisis PEST se centra en analizar:
• Entorno Político y Legal
• Entorno Económico
• Entorno Socio-Cultural
• Entorno Tecnológico
Entorno Político-Legal
Legislación antimonopolio, Leyes de protección del medio ambiente, Políticas impositivas, Regulación del comercio exterior, Regulación sobre el empleo, Promoción de la actividad empresarial, Estabilidad gubernamental.
Es importante tener en cuenta el entorno Político-Legal, pero debemos centrar nuestro análisis en aquellos factores que nos afecten de un manera directa, y especialmente dentro de nuestro ámbito de actuación.
...