Crisis 1929
Enviado por • 11 de Mayo de 2015 • 1.021 Palabras (5 Páginas) • 161 Visitas
1. Investiga sobre las causas, consecuencias y alternativas de solución de la crisis de 1929 de estados unidos.
Causas:
• Crecimiento acelerado en los años 20 del siglo XX, sin un respaldo real.
• Sobreproducción agrícola, sobre todo en EE.UU., por ende la caída de precios de los productos.
• La especulación de la bolsa de valores de nueva york, más conocido como el crac de Wall Street de 1929.
• Restricciones crediticias en los bancos.
• La sobreproducción industrial que supera a las necesidades reales del consumidor.
• Evidente desorden monetario, pues el patrón que era el oro y la dependencia excesiva de la bolsa de valores de Nueva York.
• Desigual recuperación de la economía mundial luego de la I guerra mundial.
Consecuencias:
• Aumento de paros en diferentes países.
• Aumento de la delincuencia en las calles.
• Aumento de personas indigentes.
• Muchas personas desempleadas, aumento de personas contratadas por trabajos parciales.
• Descenso demográfico, disminuye la natalidad y aumenta la mortalidad.
• Restricción de las migraciones.
• Aumento de la brecha entre la clase alta con respecto a la clase media y baja.
• El sistema liberalista fue desprestigiada, el estado intervino en la economía, la que va en contra de los principios del liberalismo.
• El capitalismo es muy criticado y puesto en duda su aplicación.
• Devaluación de las diferentes monedas.
• Reducción del comercio internacional.
• Los partidos comunistas, autoritaristas, radicalistas sobresalen, encuentran más adeptos hacia sus filas dejando atrás a los partidos socialistas y demócratas, como es el caso del triunfo del partido nazi en Alemania.
Soluciones:
• Los gobiernos comienzan a proteger a su industria nacional, agricultura, etc.
• Revisión de principios capitalistas.
• Incentivación hacia el consumo interno, de productos nacionales.
• El aumento del gasto público, ideado por el famoso economista John Keynes, que en si es la solución a la crisis.
• Se devalúo el dólar, para así aumentar el precio, se reformó la bolsa de valores.
• El aumento del gasto privado más conocido en EE.UU. como New-Deal.
• En EE.UU. se promueve la reducción de cosechas a cambio de indemnizaciones, aplicando la norma Agricultur Adjustement Act (A.A.A.)
• Aumento de salarios y la reducción de jornadas laborales.
• Aumento de obras públicas a fin de dar empleo a más personas.
• Subvención a los más necesitados.
• En el caso de Alemania por ejemplo el gobierno de Hitler ocupa a todos los parados en la industria militar, fabricación de armamentos.
• La nacionalización de varias industrias.
• El recorte de gastos en algunos sectores.
2. Elabora una descripción sobre los aportes del Modelo Keynesiano. Cómo nació, cuáles son sus principales postulados y aportes que perduran hasta la actualidad.
John Maynard Keynes, un famoso economista nacido en Inglaterra en el año 1883, fue autor de la obra maestra “Teoría General del Empleo, el Interés y el Dinero”, la cual constituye una nueva rama de la economía como es la macroeconomía; con la que ayudó a salir más rápido de la peor depresión económica mundial que se dio en los años 30 del siglo pasado, entonces, este modelo surgió en medio de la gran crisis de los años 30's
...