Cuadro: Evaluar desde el enfoque formativo
Enviado por Maria Hernandez • 5 de Diciembre de 2018 • Resumen • 275 Palabras (2 Páginas) • 199 Visitas
Actividad 1. Realice la lectura del siguiente texto “Evaluar desde el enfoque formativo” (Cuadernillo 1, Herramientas para la Evaluación, páginas 19-23).
Actividad 2. A partir de la lectura del texto, defina los siguientes aspectos y describa un ejemplo de cómo lo aplica en el aula y en su práctica educativa. Desarrolle el cuadro en su Portafolio Personal de Evidencias:
ASPECTOS | DEFINICIÓN (Parafrasee el texto) | DESCRIBA UN EJEMPLO |
La medición en el contexto formativo de la evaluación | Es la calificación cuantitativa que se le asigna a un conocimiento, habilidad, valor o actitud del alumno, con esto, solo se obtiene un puntaje de alguna actividad y para evaluar no solo se necesita una cantidad numérica, sino que, es necesario contar con un referente previo para conocer el desempeño académico. | Calificar un ejercicio de un tema visto en clase con un número entre 7 y 10 dependiendo de la cantidad cuantitativa acordada. |
La estimación y la calificación desde el enfoque formativo de la evaluación | El asignar a un trabajo una calificación permite estimar-emitir un juicio sobre lo aprendido por parte del alumno, esta puede ser cuantitativa y cualitativa. No basta con solo asignar un número se debe retroalimentar a los alumnos. El plan y programa establece las estimaciones a evaluar. | Calificar un ejercicio de una sesión y de ser necesario retroalimentar al alumno con algún aspecto que le falte de acuerdo a las estimaciones establecidas en el plan. |
La acreditación | De acuerdo a las evidencias cuantitativas y cualitativas recolectadas durante un ciclo escolar de un alumno, por parte del docente, se decide la pertinencia de que pase al siguiente ciclo escolar. | Al termino del ciclo escolar después de evaluar el desempeño académico de un alumno, éste decide si acredita o no. |
...