Cultura digital INCURSIONO EN LA CULTURA DIGITAL
Enviado por Michael Galeano Galviz • 23 de Mayo de 2018 • Tarea • 1.205 Palabras (5 Páginas) • 104 Visitas
INCURSIONO EN LA CULTURA DIGITAL
Por
Ferney Zacarías García 1120579445
Michael Alexánder Galeano Gálviz 1120374559
Cátedra Unadista (E_learning) 434206
434206_132
Presentado a
María del Pilar Azcona Chaves
Bióloga
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
CEAD ACACIAS
ECEDU – Escuela de Ciencias de la Educación
21 noviembre de 2016
Introducción
Para este proceso de aprendizaje empleado por la universidad abierta y a distancia UNAD hacia los estudiantes unadistas, utiliza diferentes métodos de aprendizaje mediante algunos sitios en la web y método de aprendizaje colaborativo en la plataforma para tener los respectivos conocimientos y lograr manejar adecuadamente las tecnologías de la comunicación y la información TIC en el proceso formativo y profesional.
Se determina las características que posee las comunidades virtuales de aprendizaje en red con respecto a las diferentes redes sociales que se manejan en la actualidad, representado a través de una historieta que ejemplifica y presenta de forma clara la respectiva información.
Además, se presentará de forma conceptual y sinóptica las habilidades de la cultura digital que permite la interacción permanente con los tutores y compañeros de estudio y la intencionalidad de una comunidad de aprendiza teniendo en cuenta el rol que le corresponde dentro de esta.
Finalmente, se da una muestra de una de las teorías del siglo XX sobre la metodología de la enseñanza a distancia, teniendo en cuenta su organización y aspectos principales para la funcionalidad de este tipo de aprendiza que se desarrolla con la constante evolución de las tecnologías informáticas.
- CURSIONO EN LA CULTURA DIGITAL
- Aportes individuales de organizador gráfico
- Aporte Ferney Zacarías García – Cuadro sinóptico
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22]
[pic 23]
[pic 24]
[pic 25]
- Aportes Michael Alexander Galeano Gálviz – mapa conceptual[pic 26]
- Resultado de la participación en el recurso interactivo “Incursiono en la cultura digital”
- Resultado de Ferney Zacarías García
[pic 27]
- Resultado de Michael Alexander Galeano Gálviz
[pic 28]
1.3 Historieta grupal sobre las diferencias entre redes sociales y las comunidades virtuales de aprendizaje
[pic 29]
1.4 Reflexión la importancia que tiene la Cultura digital en el proceso de formación como estudiantes de la UNAD
Por Michael Alexander Galeano Gálviz
En nuestra actualidad se ve rodeada del avance tecnológico informático que ha emergido en las ultimas 3 décadas, dando un giro de 360° a la forma de percibir el mundo. Las nuevas tecnologías están en constante evolución, todo esto ha permitido que la misma educación logre ese mismo avance mejorando la calidad educativa y las diversas formas de enseñanza-aprendizaje, dejando atrás las aulas físicas por sitios web de este modo ahorrando tiempo y la utilización este sitio de forma sincrónica o asincrónica permitiéndole al estudiante planificar sus tiempos.
Por otro lado, la educación se ha vuelto más accesible haciendo que cualquier persona logre estudiar sin importar el lugar y el tiempo, pero si se debe poseer un portátil y una conexión a Internet. Además, debe poseer unas habilidades digitales que le permitan manejar todo tipo de información, el manejo de la información según el tipo de fuente, saber manejar los diversos medios para tener una comunicación asertiva ya sea sincrónica (en tiempo real) y asincrónico (en tiempos diferentes) haciendo de esto una colaboración e interacción virtual empleando diversas herramientas.
Sin importar si es un nativo digital (personas menores de 30 años) o inmigrante digital (mayores de 35, que han tenido que adaptarse a las tecnologías) que han decidido estudiar en la UNAD deben poseer también las siguientes habilidades, las cuales le permitirán cumplir con todo lo solicitado que son conocer las Tic y emplearlas de manera adecuada y creativa; buscar, analizar y evaluar la información a partir de diversas fuentes; solucionar problemas empleando las herramientas tecnológicas, comunicarse y trabajar de forma colaborativa; y ser responsable en el uso de la Tic para culminar sus estudios por la Universidad.
...