Culturas de la humanidad (primeras comunidades humanas) Egipto
Enviado por enver gonzalez • 25 de Marzo de 2021 • Documentos de Investigación • 1.820 Palabras (8 Páginas) • 158 Visitas
[pic 1] | INSTITUCION EDUCATIVA MIGUEL ANTONIO CARO Creada por Resolución No. 001181 del año 2002 de la Secretaría de Educación Departamental y Ratificada mediante Resolución 0754/2009 de la Secretaria de Educación Municipal de Montería Nit.: 812003614-1 DANE No. 223001007237 | [pic 2] |
FORMATO PARA EL DESARROLLO DE TRABAJO EN CASA[pic 3]
Área: | Ciencias sociales | Asignatura: | Ciencias sociales | ||
Docente: | Luz del Carmen Romero peñata | Grado:6 | |||
Tema: | Culturas de la humanidad (primeras comunidades humanas) Egipto | ||||
Fecha: | Del 1al 4 de septiembre | ||||
Evidencias de aprendizaje: | Valora muy bien los principales aportes socioculturales de Egipto. |
Parte 1: Indicaciones
Con esta guía de apoyo se busca que el estudiante desarrolle un aprendizaje autónomo y se apropie de los conceptos básicos planteados en el documento entregado para la cual debe:
Leer y analizar detenidamente el material entregado(físico), resolver las actividades de aprendizaje planteada.
Presentar las actividades desarrollada trascritas a mano o a computador, con las normas estándar de presentación.
Estas actividades se presentarán en los tiempos establecidos por los docentes.
La hora de atención para accesoria de estudiantes y padres de familia es de 7:am a 1:pm por medio de WhatsApp, Facebook o vía telefónica.
Parte 2: las antiguas civilizaciones de África
PP. ¿Por qué Cres que la región del norte se llama bajo Egipto y la del sur alto Egipto?
MEDIO GEOGRAFICO:
[pic 4]
Los pobladores que dieron origen a la civilización egipcia se ubicaron desde el V y lV milenio ac en el valle del rio Nilo en dos zonas: el sur o alto Egipto y el norte o bajo Egipto.
Como pasa con todos los ríos la tierra es mas alta al comienzo del Nilo y más baja cerca de su embocadura. Por eso los antiguos habitantes de la región llamaron bajo Egipto alas tierras bajas del norte y alas tierras altas del sur se le dieron el nombre de alto Egipto.
En general el territorio estaba rodeado por grandes áreas desérticas y la parte habitable se reducía a la larga y estrecha franja que formaba el rio Nilo. Sin embargo, el rio Nilo inundaba y cubría los terrenos cercanos y en diciembre decencia su cauce. Al bajar las aguas los suelos quedaban cubierto de limo, que era un gran fertilizante.
Las inundaciones y el material dejado por esto permitían a los campesinos sembrar y obtener excelentes cosechas. Para eso construyeron diques y canales para optimizar el uso de la tierra y fertilizar sus parcelas y así evitar desastres.
EVOLUCION HISTORICA: en sus inicios sus pobladores formaron comunidades pequeñas dedicadas a cultivar cereales y lino, ala cerámica, la metalurgia, el cobre, la ganadería y el comercio con comunidades del mediterráneo oriental y Mesopotamia.
El domino del rio, el crecimiento de la población y sus conocimientos permitieron el desarrollo de una gran civilización.
La historia antigua de Egipto se dividió en tres 3 imperios a saber:
IMPERIO ANTIGUO: Ba desde 2800-2250ac según algunas fuentes existieron 31 dinastías de faraones que gobernaron de la tercera a la Xl dinastía y Egipto se habría unificado en un estado centralizado. En este periodo se presentó la expansión territorial sobre la península del Sinaí, fenicia y nubia de donde obtuvieron recursos como cobre, trigo, cedro, marfil y esclavos para el trabajo.
La política de expansión y conquista de los egipcios favoreció el desarrollo económico del país, por ejemplo:
- El dominio de fuente de cobre permitió la especialización en metalurgia y la fabricación de mas herramientas como taladro, cinceles, punta de lanza y flecha.
- El uso de tornos o rueda alfarería difundió la cerámica.
- La extracción de cedro perfecciono el trabajo sobre la madera y la construcción de barcos con la que estimulo el intercambio y el comercio entre las provincias y otros estados.
PENSAMIENTO RELIGIOSO: el faraón era el jefe religioso, civil y político considerado un Dios se reflejó en la arquitectura se a encontrado estatuas y pirámides inmensas.
Dentro de las pirámides se han encontrado sarcófagos del faraón difunto en el que tambien depositaban joyas utensilios y objetos los enterraban con esos elementos para que lo acompañara en la otra vida.
Las paredes interiores de estos recintos se observan adornos, relieve, pinturas e inscripciones. La producción artística se conserva en mejores condiciones son las necrópolis.
ADELANTOS CIENTIFICOS: los Egipto conocieron la suma, la resta y aplicaron las leyes de la misma para multiplicar y dividir. Calcularon el área y volumen de algunas figuras y fraccionarios su interés fue aplicar lo esencial par realizar sus labores productivas, mercantiles y constructiva.
Los egipcios crearon un calendario lunar de 365 días para las diferentes fiestas religiosas y los ritos e inventaron un calendario agrícola con los cuales producía los periodos de inundación del rio Nilo.
FIN DEL IMPERIO ANTIGUO: durante la dinastía sesta la economía y el poder comenzaron a debilitarse por varias razones:
- Los excedentes de producción y lo obtenido en las conquistas pasaba a manos de la aristocracia.
- Los dirigentes de la providencia llamado monarca aumentaron su poder y deseaban los privilegios del faraón.
- Los sacerdotes no querían pagar impuesto y la burocracia había aumentado y los monarcas dejaron de enviar los impuestos y presentes al faraón lo que afecto la burocracia. Luego los monarcas se independizaron del poder central y mantuvieron el control de sus regiones y comenzaron a rivalizar con los del norte con el poder, esto llevo a la desunión por cerca de 200 años.
En este periodo la dinastía Vll y XVlll se mantuvieron como poderes aislados y los faraones gobernaron poco tiempo y no tuvieron influencia como poder central y en ese tiempo se abandonó como la red de canales de irrigación.
IMPERIO MEDIO:
[pic 5][pic 6]
Abarco las dinastías lX,X,Xl hasta la XlV lograron fortalecer el estado y se dio inicio a una política exterior conquistadora y se reorganizo el ejercito compuesto por jóvenes y mercenarios a quienes el faraón le otorgaba tierras. Conquistaron parte Nubia, palestina, libia y el Sinaí, en la frontera construyeron murallas para repeler los ataques de las tribus asiáticas.
...