Curriculumm
Enviado por claudia2603 • 18 de Marzo de 2013 • 465 Palabras (2 Páginas) • 221 Visitas
VISIÓN PROCESUAL DEL CURRICULUM
CURRICULUM PRESCRITO:
Constitución Política del Estado - Ley Orgánica de Educación - Declaración de Derechos Humanos –
Decretos de Estudios: Marco Curricular - Planes y Programas de Estudios.
CURRICULUM PRESENTADO A LOS PROFESORES:
Formación de Profesores- Textos Escolares, Materiales de Enseñanza.
CURRÍCULUM MOLDEADO POR LOS DOCENTES:
Organización de la Enseñanza - Planificación de los Aprendizajes
CURRÍCULUM EN ACCIÓN:
Método de Enseñanza- Estrategias de Aprendizajes
CURRÍCULUM REALIZADO:
Efectos Culturales- Morales- Psicológicos- Cognitivos
CURRÍCULUM EVALUADO
Características del Curriculum
El Curriculum Nacional se construye, a partir de esta Reforma Educacional, en un continuo que comienza en NT2 (Segundo Nivel Transición) y termina en NM4 (IV Medio).
COMPETENCIA
Capacidad de articular y movilizar condiciones intelectuales y emocionales en términos de conocimiento, habilidades, actitudes y prácticas, necesarias para el desempeño de una determinada función o actividad, de manera eficiente, eficaz y creativa, conforme a la naturaleza del trabajo.
Estructura de una Competencia
Conocimientos
Habilidades
Actitudes
Más fácil de desarrollar
Más difícil de desarrollar
Valores / Cultura
Competencias Informe Delors (Unesco 1996).
El informe define los Cuatro pilares básicos de la educación para el siglo XXI:
Aprender a conocer SABER
Aprender a hacer SABER HACER
Aprender a convivir SABER ESTAR
Aprender a ser APRENDER A SER
SUPUESTOS BÁSICOS DEL MARCO CURRICULAR
Objetivos Fundamentales
Competencias o capacidades que los alumnos deberán lograr al finalizar los distintos niveles de la Educación que constituyen el fin que orienta el conjunto del proceso enseñanza-aprendizaje.
Contenido Mínimo Obligatorio
Se trata de los conocimientos específicos y prácticas para lograr habilidades y actitudes que los establecimientos deben obligatoriamente enseñar, cultivar y promover para cumplir los objetivos fundamentales establecidos para cada nivel.
Contenido Mínimo
CONOCIMIENTO: incluye conceptos, sistemas conceptuales e información sobre hechos, procedimientos, procesos y operaciones.
HABILIDADES: se refiere a capacidades de desempeño o de realizaciones de procedimientos que deben adquirir y desarrollar los alumnos y alumnas en el proceso de aprendizaje.
ACTITUDES: disposiciones hacia objetos ideas o personas, con componentes afectivos, cognitivos y valorativos, que se inclinan a las personas a determinados tipos de acción.
Objetivos Fundamentales Transversales Enseñanza Básica.
1.- En relación a la Formación Ética.
...