Curriculumm
Enviado por fabiolajb • 11 de Julio de 2013 • 527 Palabras (3 Páginas) • 231 Visitas
PROYECTO DE INVESTIGACIÒN
I.-GENERALIDADES:
COMO INFLUEYE LA MALA ALIMENTACIÒN EN LOS NIÑOS DURANTE LA ETAPA PREESCOLAR DEL JARDIN NIÑO JESUS Nº1588, CHIMBOTE-2013”
2.-AUTORES:
• Garcia Bojorquez Fabiola Johana
• Quezada Eusebio Katherine Ibette
3.-TIPO DE INVESTIGACIÒN:
• Descriptivo, No experimental.
4.- REGIMEN DE INVESTIGACIÒN:
• Orientada.
5.- INSTITUCIÒN ACADÈMICA:
• Instituto Superior Tecnológico Bitec; facultad de ADMINISTRACIÓN
6.- UBICACIÓN DEL PROYECTO:
• La Investigación se llevara a cabo en la Localidad del distrito de Chimbote, Jr. Alfonzo Ugarte Nº555 de la provincia el Santa, Región Ancash.
7.- DURACIÒN:
• 6 Semanas
8.- PRESUPUESTO:
• Recursos Materiales
Protocolo de preguntas
Hojas de respuestas
Lapiceros, lápices
Fotocopias
Anillados
• Recursos Humanos
Docentes y Tutores de aulas
Personal Administrativo
Alumnos de la Institución
• Financiamiento
Tramites Movilidad s/15.00
Recursos Materiales s/10.00
Informe s/7.00
TOTAL S/32.00
II.-PLAN DE INVESTIGACIÒN:
2.1.-INTRODUCCIÒN:
2.1.1.-Justificacion e Importancia del Estudio
Este trabajo pretende investigar la Influencia dela mala Alimentación en el Rendimiento Académico de los niños de nivel inicial del jardín “NIÑO JESUS” nº1586, siendo su investigación de tipo correlacional. Se utilizara una población muestra de 20 niños.
Entre los 6 y 12 años de edad, los niños comienzan a obtener control del mundo que los rodea, se vuelven más independientes y toman más decisiones y, por esto mismo los hábitos que forman en esta etapa duran de por vida.
Debido a que en esta edad están más tiempo fuera de casa-escuela, deportes, amigos y otras personas influyen en sus hábitos alimentarios y en las decisiones que toman.
Varios estudios han demostrado que a esta edad, los compañeros de escuela y maestros juegan un papel muy importante en la percepción que los niños adquieren sobre la comida, al igual que los padres y le sigue la influencia que tienen los medios de comunicación, la televisión y los libros.
Además el ajetreo diario de la vida moderna está haciendo que los niños tengan una nutrición y alimentación diferente a la que muchos de nosotros fuimos recibiendo de nuestros padres por lo cual este tema es de mi interés porque creo que estos hábitos alimenticios han cambiado solo para afectar el crecimiento y desarrollo de nuestro futuro
...