ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cómplices de plagio


Enviado por   •  6 de Febrero de 2018  •  Síntesis  •  595 Palabras (3 Páginas)  •  113 Visitas

Página 1 de 3

Cómplices de plagio

El artículo que expone el autor trata de los plagios que se han dado con profesores reconocidos en escuelas de nuestro país. Como los profesores ahora se apoyan  de los estudiantes o becarios para ahorrarse trabajo y de esta manera pasarlo como suyo.

Me sorprende que no solo entre estudiantes pasa el plagio, sino con personas que se dedican a redactar artículos, ensayos, libros, etc.

El plagio como estudiante es tomado a la ligera porque es algo que hace práctica la actividad a realizar, es más fácil copiar un párrafo a que salga de nuestra cabeza, de lo que pensamos y/o sentimos respecto al tema.

Pero no somos los únicos, como alumna me he dado cuenta de maestros que en sus presentaciones de clase utilizan el famoso “copiar y pegar” de páginas de internet, y páginas que ni siquiera se consideran como fuente confiable. Si hasta el presidente Peña plagió su tesis, que no lo puedan hacer miles personas del profesorado, así como estudiantes. Es un tema indignante, sí, pero no se encuentra el interés de las personas por ser reconocidas por algo propio. Pero es la parsimonia de la sociedad que los guía a cometer este tipo de delito, porque cabe destacar que es un delito.

El artículo menciona que muchas veces se utiliza para generar ingresos y renombre, ¿será que la ambición mate la ética en todos los aspectos? Como es posible que haya personas no les importe hacerse una carrera con trabajo de otros.

En mi opinión hace falta cultura, más aprendizaje y un mejor sistema en el que se fomente el aterrizaje de las ideas que se tienen en la mente, para así no caer en el robo del trabajo de otra persona.

La liviana o escasa supervisión de los trabajos-

• La poca claridad de las instrucciones

• El tipo y número de trabajos que se demanda

LAS CAUSAS DEL PLAGIO ACADÉMICO ENTRE EL ALUMNADO UNIVERSITARIO SEGÚN EL PROFESORADO

El articulo habla del plagio académico y las causas probables del porque se da según grupos de estudio.

Estoy de acuerdo con el texto en que muchas veces la falta de interés tanto del profesor como del alumno fomentan que los trabajos que se presenten sean por presentarlos y no por entregarlos con dedicación y conocimientos plasmados en ellos.

Para mi generación es algo primordial analizar al maestro que tenemos, sabemos que si un maestro no revisa las tareas a profundidad no es necesario poner gran empeño en redactar lo solicitado.

Dos de las causas que yo puedo observar por la cual se comete mayormente el plagio son: en primera porque se está acostumbrado a tener todo de manera fácil y rápida, y cuando se pide que se realice algo es invertir más tiempo en algo que no es de interés o importancia y se hace por cumplir. La segunda simplemente es por la falta de conocimiento del tema, regresamos con la practicidad. Es más práctico encontrar algún texto ya existente del tema, escrito por alguien que investigar, leer, sintetizar, y redactar  por cuenta propia lo que se aprendió después de todo lo anterior.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (56 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com