DATOS DE UNA INVESTIGACIÓN
Enviado por Armando de jesus Cardoza Córdova • 17 de Marzo de 2022 • Trabajo • 1.181 Palabras (5 Páginas) • 59 Visitas
CRITERIOS PARA REALIZAR UNA INVESTIGACIÓN.
- Identificación de un problema de investigación.
- Plantear tus objetivos.
- Plantear tus hipótesis
- Identificar tus variables.
- Justificar tu investigación
- Diseño de la metodológico.
[pic 1][pic 2][pic 3]
- Nivel Investigativo: [pic 4][pic 5][pic 6]
[pic 7][pic 8][pic 9][pic 10]
- Tipo de Investigación.[pic 11][pic 12][pic 13]
[pic 14]
[pic 15]
- Diseño Estudio[pic 16][pic 17][pic 18][pic 19]
[pic 20]
[pic 21][pic 22]
[pic 23]
- Propósito del Estudio[pic 24][pic 25][pic 26]
[pic 27]
- Escala de las Variables.[pic 28][pic 29][pic 30]
- Segmentar tu Público Objetivo.
- Qué Tamaño es tu Población (Infinita o Finita)
[pic 31]
- Con qué Tamaño de Muestra vas a trabajar para tu investigación.
- Qué Técnica de muestreo has elegido.
- Qué Fuente, qué Técnica y qué instrumento de recolección de datos utilizaste para tu investigación.
- Qué mensaje te muestra las medidas de tendencia central, Localización, dispersión, forma de la distribución y concentración.
- Si estás trabajando correlaciones y regresiones, cuál es ese grado de relación de las variables y cuál es su modelo de regresión determinado.
- Qué tipo de prueba estadística vas a utilizar: Paramétricas o No Paramétricas, el por qué.
- Pruebe tu hipótesis planteada
- Conclusiones.
CASO PARA ANALIZAR LA PRUEBA DE HIPÓTESIS - CHI CUADRADA.
HIPÓTESIS GENERAL
La planificación estratégica se relaciona significativamente con la gestión administrativa en la empresa A&R de Piura, año 2019.
Identificación de Variables:
VI: Planificación Estratégica
VD: Gestión Administrativa
HIPÓTESIS ESPECÍFICAS
- La planificación se relaciona significativamente con la gestión administrativa en la empresa A&R de Piura, año 2019.
- La organización política y estratégica se relaciona significativamente con la gestión administrativa en la empresa A&R de Piura, año 2019.
- Los planes y programas se relacionan significativamente con la gestión administrativa en la empresa A&R de Piura, año 2019.
ENCUESTA
CUESTIONARIO PARA MEDIR LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA
INSTRUCCIÓNES: El cuestionario presenta un conjunto de características que se desea conocer cada una de ellas va seguido de dos posibles alternativas de respuesta SI o NO, responda la alternativa que considere correcta.
VI: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA | |||
N° | PLANIFICACIÓN | SI | NO |
1 | Tiene establecido la Visión | ||
2 | Tiene establecido la Visión | ||
3 | Cuenta con un análisis FODA actualizado | ||
4 | Cuentan con objetivos financieros y estratégicos | ||
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y ESTRATÉGICA | |||
5 | Tiene un organigrama de funciones | ||
6 | Tiene establecido los indicadores de gestión y procedimientos | ||
7 | Tiene establecido el control y flujograma de procesos | ||
8 | Tiene establecido los estatutos y reglamentos de procesos | ||
PLANES Y PROGRAMAS | |||
9 | Cuanta con un plan estratégico la oficina | ||
10 | Desarrolla planes de implementación de procesos | ||
11 | Se desarrollan planes, programas de capacitación al personal | ||
12 | Desarrollan planes de control y presupuesto |
VD: GESTIÓN ADMINISTRATIVA | |||
N° | ADMINISTRATIVA | SI | NO |
1 | Cuenta con recursos humanos necesarios | ||
2 | Cuanta con recurso tecnológicos necesarios | ||
3 | Desarrolla sus actividades en un local e infraestructura adecuada | ||
4 | Cuanta con los soportes administrativos necesarios | ||
FINANCIERA | |||
5 | Cuenta con los recursos económicos necesarios | ||
6 | Se le asigna los recursos financieros en el tiempo debido | ||
7 | La rentabilidad de los procesos es la adecuada | ||
8 | Desarrolla un plan financiero y económico | ||
MARKETING Y PUBLICIDAD | |||
9 | Desarrolla un plan de marketing | ||
10 | Promueve ferias vocacionales | ||
11 | Elabora plan de publicidad | ||
12 | Los precios de venta están acordes con lo que solicita el mercado |
ESQUEMA PARA LA EXPOSICIÓN DEL EXAMEN FINAL
- Título del Proyecto de investigación
- Introducción
- Realidad problemática o problema de investigación
- Objetivo general
- Objetivos Específicos (si los hubiese)
- Hipótesis general
- Hipótesis especificas
- Variables (cualitativa o cuantitativa)
- Variable independiente
- Variable dependiente
- Justificación de la investigación
- Diseño metodológico
- Tipo de investigación
- Nivel de investigación
- Población y muestra
- Técnica e instrumento de recojo de datos.
- Análisis estadístico.
- Resultado de las variables: V. Independientes y V. Dependiente (tablas y gráficos)
- Análisis e interpretación de las medidas estudiadas en el logro 1.
- Análisis e interpretación de los resultados de la prueba de hipótesis.
- Conclusiones.
- Bibliografía
...