DEFINICION DEL PROBLEMA
Enviado por mariapena • 2 de Marzo de 2014 • Examen • 533 Palabras (3 Páginas) • 251 Visitas
DEFINICION DEL PROBLEMA
La empresa BIKOR prevé un crecimiento para el 2003 del 33.68 % en sus ventas netas, disminuyendo el 3.9% de su costo de ventas lograría alcanzar una utilidad bruta de 72.06% mayor respecto al año anterior. Pero los altos costos en gastos sobre todo en mercadotécnica del 60 % provocarían una disminución en la utilidad antes de impuestos con respecto a la del año pasado de 13.73%.
El sistema de costeo que utiliza la empresa es costeo directo ya que no toma en cuenta los costos variables los cuales se encuentran reflejados solamente en el estado de resultados. Ya que considera los costos fijos de producción como costos del periodo
FUNDAMENTO TEORICO, SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS
Situación:
El Dr. Eusebio Rodriguez tiene que tomar una decisión debido a la situación que presenta su empresa: una disminución del 13.73 de la utilidad antes de impuestos, lo que puede ocasionar que la empresa tenga que ser vendida por este motivo
PROCESO
se le presentan 4 alternativas:
1. Eliminación de los productos importados y la producción local de los mismos
2. Eliminación de presentaciones de menor cantida y enfrentar bajas en ventas
3. Eliminación de presentaciones de menor cantidad y mercado estable
4. Eliminación de acondicionamiento de productos y maquilar a terceros.
SOLUCION
Analizar cada una de las alternativas y seleccionar la más rentable y apegada a la realidad posible. Analizar cada una en el estado de resultados.
BIKOR es una empresa industrial ya que compra materiales y las transforma en productos distintos al original. Con personal jurídica propia Reconocida como tal por el Código Civil, La Ley General de Sociedades Mercantiles
Los costos relevantes son los costos que cambian por un determinado curso de acción y los irrelevantes permanecen constantes en las diferentes alternativas.
Como lo vemos en el estado de resultados los costos irrelevantes como los costos de mercadotecnia fueron los que marcaron en gran medida la disminución en la utilidad del 2003, ya que aumentaron en un 60 % respecto al 2002. Los cuales se generaron por estrategias del departamento de ventas y mercadotecnia de estrategias promocionales. También se tiene que tomar en cuenta que los gastos irrelevantes fueron más altos que los costos relevantes ya que fueron del 49.3 % en comparación del 48.7 % en 2003. Por lo tanto al analizar el estado de resultados los costos irrelevantes se vuelven relevantes desde este punto de vista ya que no solo estamos hablando de los costos del producto sino de estrategias para su colocación y venta. Los costos son relevantes desde la perpestiva de estudio que se le esta dando.
Los costos relevantes son los costos de ventas que se componen por los costos de mterial, mano de obra, y Gastos Indirectos de Fabricación
...