DEMANDA Y SUS PARTES
Enviado por Mari Lemus • 20 de Septiembre de 2016 • Resumen • 401 Palabras (2 Páginas) • 407 Visitas
DEMANDA Y SUS PARTES
CONCEPTO DE DEMANDA
Esta compuesta por una serie de etapas, las cuales se relacionan unas con otras con la finalidad de llegar a la sentencia definitiva de un caso concreto. En donde el juzgador tiene la responsabilidad ético profesional de emitir su resolución conforme a derecho de acuerdo a los elementos que se aportan por las partes que viene siendo el actor y el demandado.
AUTORES
COUTURE
Dice que la demanda es el acto procesal introducido de la instancia por virtud del cual el actor somete a su pretensión al juez, con las formas requeridas por la ley, pidiendo una sentencia favorable a su interés.
EDUARDO PALLARES
Define a la demanda como el acto procesal con el cual el actor inicia el ejercicio de la acción y promueve un juicio. La demanda puede ser verbal, es decir, por comparecencia cuando se trate de juicios de mínima ante los jueces mixtos, de paz o menores o bien en juicios sobre algunas controversias familiares ante los juzgados de lo familiar, fuera de estos casos, la demanda deberá formularse por escrito y reunir los requisitos que establece la ley.
OSÉ OVALLE FAVELA,
La demanda es el acto procesal por el cual una persona que se constituye por la misma en parte actora o demandante, formula su pretensión ante el órgano jurisdiccional e inicia un proceso y el ejercicio de la acción.
TIEMPO LUGAR Y REDACCIÓN DE LA DEMANDA
El actor debe tomar en cuenta que la acción que intente esta en tiempo, que no haya prescrito la misma así como también debe tomar en cuenta que el juez del lugar ante quien se interponga la demanda sea el competente y la demanda deberá de ser clara y sistemática, ordenada y bien redactada.
PARTES DE LA DEMANDA
VIA
Parte de la demanda en donde se anota la vía en la que se propone la demanda.
RUBRO
Es la parte de la demanda en donde se anotan los nombres de las partes en conflicto, así como tipo de juicio y numero de expediente.
FALTA DE ACCIÓN Y DERECHO
Principal excepción y defensa que se debe interponer.
PROEMIO
Parte de la demanda en donde se acredita la personalidad con la que actúa la parte actora.
DERECHO
Parte de la demanda en donde se anotan los principales fundamentos jurídicos en los que se basa la acción.
HECHOS
Parte de la demanda en donde se narran los acontecimientos los acontecimientos por los cuales se presume
PROTESTO LO NECESARIO
...