DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO CUESTIONARIO
Enviado por akasuna12 • 6 de Noviembre de 2015 • Examen • 1.258 Palabras (6 Páginas) • 1.974 Visitas
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
1.- Rama del derecho integrada en su parte medular por un conjunto de normas jurídicas que tienen por objeto elegir al juez competente o al derecho de fondo aplicable, en caso de que en un mismo aspecto de una situación jurídica concreta existan puntos de contacto que lo vinculen con legislaciones de diversas entidades federativas o países.
R= Derecho internacional privado
2.- Es otra denominación del derecho internacional privado
R= Derecho conflictual
3.- Norma jurídica que tiene por objeto elegir el derecho de fondo aplicable en el caso de que en un mismo aspecto de una situación jurídica concreta existan puntos de contacto que lo vinculen con legislaciones de diversas entidades federativas o países.
R= Norma conflictual
4.- Licenciado especializado en el estudio y la solución de los conflictos de leyes (convergencia de normas jurídicas) y los conflictos de competencia judicial (convergencia de jurisdicciones).
R= Iusprivatista
5.- Conforme la doctrina; se integra por el conjunto de normas jurídicas que se considera “siguen a la persona sin importar donde se encuentre “ y regulan, principalmente , su estado civil y su capacidad.
R= Estatuto personal
6.- Según la doctrina, se integra por el conjunto de normas jurídicas que son aplicables únicamente dentro de un territorio determinado.
R= El estatuto real
7.- ¿Cómo se le conoce a la teoría que sostiene que las situaciones jurídicas creadas válidamente conforme a un derecho determinado deben ser reconocidas a plenitud por los demás Estados soberanos?
R= Teoría de los derechos adquiridos
8.- Área del derecho internacional privado que busca establecer mecanismos y procedimientos mediante los cuales se debe elegir alguna de las normas jurídicas inmiscuidas en un problema de carácter nacional o supranacional que tiene puntos de conexión con diversas legislaciones, a efecto de que el juez la utilice para resolver el fondo de la controversia.
R= Conflicto de leyes o convergencia de normas jurídicas
9.- En el derecho internacional privado, tiene por objeto limitar la aplicación del derecho extranjero cuando el juzgador descubre que su contenido no guarda ninguna equivalencia con los lineamientos fundamentales de la organización jurídica del foro.
R= El orden público
10.- Sostiene que cuando un juez tiene que aplicar un derecho extranjero para resolver el fondo de un asunto sometido a proceso, está obligado a investigar el contenido, sentido y alcance de sus disposiciones.
R= La teoría de la incorporación
11.- Tiene por objeto limitar la aplicación del derecho extranjero cuando el juzgador descubre que, para evadir el imperio de una norma, alguna de las partes en el proceso provoca intencionalmente la artificiosa aplicación de una norma sustantiva diferente.
R=Fraude a la ley o abuso de la ley.
12.- Situaciones jurídicas que son reguladas por uno o varios derechos extranjeros, pero que no contempla nuestra legislación.
R= Institución desconocida o no contemplada.
13.- En materia de derechos adquiridos, el Código Civil Federal señala que las situaciones jurídicas creadas válidamente en las entidades de la República o en un Estado extranjero conforme a su derecho deben ser:
R= Reconocidas
14.- Conforme al Código Civil Federal, el estado y la capacidad de las personas físicas se rige por el derecho:
R= Del lugar de su domicilio
15.- De acuerdo con el Código Civil Federal, la constitución, el régimen y la extinción de los derechos reales sobre inmuebles, así como los contratos de arrendamiento y de uso temporal de tales bienes, y los bienes muebles. Aunque sus titulares sean extranjeros, se rigen por el derecho:
R= Del lugar de su ubicación
16.- Conforme al Código Civil Federal, la forma de los actos jurídicos se rige por el derecho:
R=Del lugar en que se celebren
17.- De acuerdo con el Código Civil Federal y salvo las excepciones que el mismo ordenamiento señala, los efectos jurídicos de los actos y contratos se regirán por el derecho:
R= Del lugar donde deben ejecutarse
18.- Conforme al Código Civil Federal, las partes, para regular los efectos de sus actos y contratos _____________ elegir válidamente la aplicabilidad de un derecho determinado.
R= Pueden
19.-De acuerdo con el Código Civil Federal, cuando el ordenamiento permite la utilización de un derecho extranjero se aplicará su _____________________, salvo cuando, dadas las especiales circunstancias del caso, deban tomarse en cuenta excepcionalmente las normas conflictuales de ese derecho que hagan aplicables las normas sustantivas mexicanas o de un tercer Estado.
...