DERECHO TRIBUTARIO IUE
Enviado por markzubieta • 24 de Septiembre de 2014 • 3.386 Palabras (14 Páginas) • 232 Visitas
CUESTIONARIO
IMPUESTOS A LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS (IUE)
1. ¿Qué es el IUE? Y a ¿Quiénes se aplica?
El IUE es un impuesto a las utilidades de las personas jurídicas y naturales, ya sean nacionales o extranjeros que perciban ingresos de utilidades de fuentes Bolivianas. El IUE se aplica a todas las sociedades comerciales resultantes de sujetado financiero, a los profesionales liberables u oficios por la utilidad presunta, a los beneficiarios locales, a los beneficiarios del exterior, a las actividades parcialmente realizadas en el país y a las remesas por actividades parcialmente realizadas en el país.
2. ¿Cuándo se da el hecho generador del IUE?
Se da el hecho generador cuando hay una utilidad en las empresas y en las personas que no están obligados a llevar libros contables mediante una utilidad presunta.
3. ¿Qué se entiende por empresa según la ley N°843? ¿Qué se considera utilidad según la ley N°843?
Se entiende por empresa a toda unidad económica, inclusive las de carácter unipersonal que coordine factores de la producción en la realización actividades industriales y comerciales. Se consideran utilidades a las que surjan de los estados financieros tengan o no carácter periódico, al cierre de cada gestión, la utilidad presunta de los profesionales liberales, que la utilidad presunta de los beneficios locales, a la utilidad presunta de los beneficiarios del exterior, a la utilidad presunta del exterior, a la utilidad presunta de las actividades parcialmente realizadas en el país y a las utilidad presunta para personas del exterior y por actividades del país.
4. Concepto de enajenación según la ley N°843.
Enajenación es la venta, permuta, cambio, expropiación y todo acto de disposición en el que se transmita el dominio a título oneroso de bienes, acciones y derechos.
5. ¿Qué gastos no son deducibles para determinación del IUE?
Los retiros personales del dueño o socios, ni los gastos personales del sustento del contribuyente y su familia
Tributos originados en adquisición de bienes de capital los cuales deben activarse y deducirse a través de amortizaciones
Gatos por servicios personales que no hayan pagado RC-IVA
Gastos que no están respaldados por facturas originales
El impuesto sobre las utilidades de las empresas y todos los impuestos indirectos no son deducibles
Las amortizaciones de bienes intangibles por los cuales no se haya pagado un precio
Las donaciones excepto las efectuadas a las entidades sin fines de lucro que no excedan el 10% de la utilidad
Las precisiones y reservas que no estén establecidas por ley
Las multas aplicadas por servicio de impuestos nacionales
Las depreciaciones de revalúo técnico
Las perdidas provenientes de operaciones ilícitas
Las depreciaciones de vienen recibidos a través de arrendamiento financiero
Los intereses pagados por capitales invertidos por los dueños o socios que excedan los topes previstos en las normas reglamentarias
6. ¿Qué gastos son deducibles para la determinación del IUE?
Los gastos deducibles son todos los sueldos y salarios que hayan sido retenidos con el RC-IVA
Gastos de alquiler que realice la empresa
Gastos que se paguen según los beneficios sociales
Los aportes a los sistemas de seguridad social
Los intereses por la deuda que hayan adquirido y hayan sido invertidos en una empresa
Las depreciaciones
Las depreciaciones del activo fio
Las deparaciones del activo fijo que no supere el 20% del valor del bien
Las pérdidas sufridas por hechos fortuitos o fuerza mayor que no estén cubiertas por el seguro
Los bienes del activo fijo que queden fuera de uso u obsoletas
Donaciones a entidades sin fines de lucro que no superen el 10% de la utilidad
Como principio general todos aquellos gastos que cumplan la condición de ser necesarios para la obtención de la utilidad gravada y la conservación de la fuente que la genera.
7. ¿Qué impuestos son deducibles para la determinación del IUE?
• El IT efectivamente pagado no el compensado
• Impuesto a la propiedad de bienes inmuebles y vehículos automotores (lógicamente cuando la empresa es la dueña)
• Impuesto a la sucesiones cuando la empresa es la beneficiaria
• Las patentes, tasas y regalías no va hacer deducible el IVA y el impuesto a los consumos específicos por ser impuestos indirectos
8. ¿Qué principio adopta Bolivia para las rentas? Explique dicho principio.
Los principios que adopta Bolivia para las rentas es el principio de la fuente, que dice que toda renta se debe pagar siempre y cuando se origine en el país. Este principio también llamado el principio del país de origen señala que son utilidades de fuente Boliviana aquellas que provienen de bienes situados o colocados en el territorio del estado plurinacional de Bolivia o de cualquier acto o actividad susceptible de producir utilidades, sin importar la nacionalidad o residencia de los titulares.
9. ¿Cómo se determina la utilidad de los beneficiarios del Exterior?
Se determina o considera utilidad el 50% de los ingresos a lo cual se le aplica la alícuota del 25%.
10. ¿Cómo se determina la utilidad de las actividades parcialmente realizadas en el país?
Se considera utilidad el 16% de los ingresos a lo cual se le aplica la alícuota del 25%
11. ¿Cuándo una empresa domiciliada en el país remese al exterior rentas por las actividades parcialmente realizadas en el país, cómo se debe actuar?
Cuando una empresa remese dinero por actividades parcialmente realizadas en el país debe proceder del 16% ya pago un 4% por actividades parcialmente realizadas en el país a los que me queda un saldo del 12%, a lo cual la ley me dice que se va a presumir utilidad el 50% que me queda un 6%, a lo cual le aplico la alícuota del 25% y el resultado es lo que se paga por remesas, por actividades parcialmente realizadas en el país.
12. ¿Cómo realizan sus registros contables las sucursales y demás establecimientos extranjeros? Y ¿Qué se entiende por empresa local de capital extranjero?
Cuando hay una empresa extranjera realiza los registros contables de manera independiente y se presume que la empresa es del extranjero, cuando se tenga el 50% de sus utilidades se debe realizar sus registros contables de manera independiente con objeto de determinar la utilidad de fuente Boliviana. Se entiende por empresa local de capital extranjero a aquella que en que más el 50% del capital y/o poder de decisión
...