DERECHOS DE LIBERTAD
Enviado por • 24 de Septiembre de 2013 • 735 Palabras (3 Páginas) • 237 Visitas
DERECHOS DE LIBERTAD
1. Derecho a la Inviolabilidad de la vida.
No hay pena de muerte.
2. Derecho a una vida digna.
Asegura el bienestar de las personas dotándolos de lo necesario para vivir.
3. Derecho a la integridad personal.
• Física, psíquica, moral y sexual.
• El estado garantiza que no se adopte medidas que perjudiquen a los ciudadanos en el ámbito público y privado.
• Prohíbe la tortura
• Prohíbe el uso del material genético en contra de los derechos humanos
4. Derecho de igualdad.
Formal y material. No hay discriminación. (Sectores vulnerables).
5. Derecho al libre desarrollo de la personalidad.
Las personas podemos disponer sobre sí mismas y consecuentemente es imposible que otros dispongan sobre nosotros.
6. Derecho a opinar.
Todos podemos expresarnos libremente y de cualquier forma.
7. Derecho a la rectificación.
Toda persona que se sienta agredida puede hacer uso de este derecho para que a su vez el agresor realice una rectificación de la misma forma en cómo se emitió información inexacta.
8. Derecho a la libertad de culto.
El Estado es quien promoverá la tolerancia y el respeto en la práctica o no práctica de cualquier credo.
9. Derecho a tomar decisiones.
Es la libertad de poder decidir sobre la vida que se desea llevar y la orientación sexual.
10. Derecho sobre la salud y la vida reproductiva.
Cada ciudadano puede decidir cómo cuidar su salud y sobre la planificación familiar.
11. Derecho a guardar reserva sobre sus convicciones.
Hace referencia a que nadie puede influir sobre las opiniones ante las distintas situaciones y tampoco se puede solicitar información personal a particulares sin autorización del titular.
12. Derecho a la objeción de conciencia.
Todos tienen derecho a negarse a realizar algo que le cause daño o se sienta perjudicado.
13. Derecho a asociarse.
Las personas podrán asociarse y manifestarse de forma libre y voluntaria.
14. Derecho a transitar libremente sobre el territorio nacional.
Es de libre decisión elegir donde residir y, entrar y salir libremente del país al no ser que una autoridad manifieste lo contrario. Se defenderán los derechos de las personas extranjeras.
15. Derecho a desarrollar actividades económicas.
Individual o colectiva conforme a los principios de solidaridad, responsabilidad social y ambiental.
16. Derecho a la libertad de contratación.
Todas las personas pueden contratar y ser contratadas acorde a sus necesidades.
17. Derecho a la libertad de trabajo.
Ninguna persona
...