DERECHOS HUMANOS
Enviado por MIGUELANGEL1087 • 13 de Noviembre de 2013 • 458 Palabras (2 Páginas) • 212 Visitas
SISTEMA INTERAMERICANO DDHH
Por
PT. JUAN CARLOS ORTEGA GOMEZ
C.C 13270383
Bucaramanga 31 de marzo de 2012.
Escuadrón Móvil Antidisturbios No. 6
INTRODUCCIÓN
Los Derechos Humanos son inherentes a la persona y se proclaman sagrados, inalienables, imprescriptibles, fuera del alcance de cualquier poder político.
En nuestra institución los Derechos Humanos son pilares fundamentales de equidad, transparencia y justicia, los cuales nos garantizan el éxito en cada uno de los procedimientos en los que nos vemos inmersos, es por ello que se hace necesario un compromiso personal e institucional con el fin de capacitarnos. Es te ensayo nos lleva a un breve recorrido en nuestro país Colombia de cómo se pierden estos Derechos fundaménteles en nuestros policías y como los grupos al margen de la ley secuestran, extorsionan y dañan la vida Humana.
ENSAYO.
El sistema interamericano de los derechos humanos tiene, como función primordial es la de velar por el respeto, protección y realización de los mismos según lo pactado en el acuerdo de las naciones americanas (OEA) este sistema está basado o apoyado por diferentes instancias o acuerdos internacionales que fundamentan mas sus funciones como son la Comisión Interamericana de derechos Humanos, que es el organismo de naturaleza cuasi jurisdiccional y su función primordial es la de promover la observancia y la defensa de los derechos humanos a nivel mundial y la Corte Interamericana de derechos Humanos que es el órgano judicial y le corresponde determinar la responsabilidad internacional de los estados mediante la aplicación e interpretación de la convención americana de los derechos humanos.
En estos términos, se entiende que toda persona, puede imponer ante la corte interamericana de los derechos humanos, quejas o denuncias, a las cuales se les realiza el respectivo seguimiento en las instancias que apoyan este sistema y por ultimo de ser necesario y si se amerita podrá ser remitido a la corte interamericana de los derechos Humanos.
Por otra parte, nosotros como miembros de la fuerza pública, en nuestra investidura de servidores públicos, debemos siempre actuar de conformidad con el principio constitucional de estar al servicio del Estado y de la Comunidad y de ejercer
...