ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DERECHOS HUMANOS.


Enviado por   •  14 de Noviembre de 2014  •  Tesis  •  396 Palabras (2 Páginas)  •  151 Visitas

Página 1 de 2

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION

UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA

TACHIRA SAN CRISTOBAL

DERECHOS HUMANOS

Integrante:

Andreina Rios

LAGM 02D

San Cristóbal, julio de 2014Son pocas las ocasiones en los que se asume, pues son muchos casos de violación a los DDHH

que aún no han sido resueltos y tampoco se ha tomado alguna medida para que este ya no sea

un problema para la sociedad, casos como la injusticia que se presenta actualmente, pues no hay

igualdad ante la ley, cuando debería ser al contrario, casos no resueltos como el de Marvinia

Jiménez, que fue brutalmente golpeada con un casco por una funcionaria de la GNB, estando

Marvinia en el piso, luego de este acto detuvieron a Jiménez, mientras que la funcionaria no tuvo

ninguna sanción; otro caso es el de Geraldine Moreno, que murió a consecuencia de un disparo

de perdigones plásticos a quemarropa en la cara, efectuado por funcionarios de la Guardia

Nacional Bolivariana, casos que todavía no se ha resuelto, a diferencia de Winston Vallenilla que

fue agredido físicamente y al día siguiente los agresores ya estaban presos con una condena de 3

años, al igual que Roque Valero que fue caceroleado en una cena con su familia, y al día siguiente

ya estaban presos con una condena de 3 o 6 meses ,y esto es una muestra de la imparcialidad de

las leyes que se están aplicando en el país, que no es cónsono al art 19 de nuestra constitución

nacional.

Con respecto al derecho de estar informado, se ha visto en los últimos tiempos que han habido

despidos en canales privados, debido a la información sobre divergencias políticas que se tienen

sobre el gobierno, además condicionan los programas y despiden periodistas, para renovarle la

concesión al canal, entre ellos, aló ciudadano, Shirley Varnagy, Chataing TV, entre otros, al igual

que los cierres de la prensa escrita, que han tenido que reducir el tiraje por carecer de materias

primas para la elaboración de los periódicos, ha fallado la tinta como la bobinas de papel,

periódicos tales como: Caribe y La Hora(ambos de Nueva Esparta), Versión Final (Zulia),Los

Llanos y El Espacio (Barinas), Diario de Sucre(Sucre), El Sol de Maturín (Monagas), La

Antorcha(Anzoátegui) y Nueva Versión (Zulia).

Por estas circunstancias me atrevo a decir, que en la actualidad se está irrespetando el derecho

a la información así como también el derecho a la justicia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com