DESARROLLO CURRICULAR DEL ÁREA DE MATEMÁTICAS
Enviado por Veronicald • 2 de Septiembre de 2021 • Apuntes • 1.079 Palabras (5 Páginas) • 62 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
DESARROLLO CURRICULAR DEL ÁREA DE MATEMÁTICAS
PRIMER CICLO
Criterio de evaluación C.E.1.1 Identificar y resolver situaciones problemáticas adecuadas a su nivel, partiendo del entorno inmediato, seleccionando las operaciones necesarias y utilizando razonamientos y estrategias. Apreciar la utilidad de los conocimientos matemáticos que le serán válidos en la resolución de problemas. Expresar verbalmente de forma razonada y coherente el proceso seguido en la resolución, adoptando una respuesta coherente y abierta al debate. | |||
Orientaciones y ejemplificaciones 1º Primaria: En los procesos: -Seleccionar y aplicar; El desarrollo de este criterio se basará en la operación o solución adecuada a la situación problemática a resolver. En el mismo nivel de importancia colocamos la capacidad de emplear distintos procedimientos de razonamiento y estrategias. - Valorar; Pretendemos que se apliquen los conocimientos matemáticos en situaciones de su vida diaria, la madurez que se manifiesta en la expresión oral y escrita del proceso de resolución. - Considerar; La defensa que realiza de sus argumentos y el que se muestre abierto a confrontar sus razonamientos con los de su grupo, respetando las aportaciones del resto. En los contenidos: -Resolución de operaciones; Resolver sumas y restas dadas, aplicándolo a situaciones de la vida diaria. -Resolución de problemas; Resolver problemas dados, de sumas o restas, aplicándolo a situaciones de la vida cotidiana. En los contextos: -El desarrollo de la resolución de problemas se llevará a cabo tomando como punto de referencia el contexto más inmediato del niño, en nuestro caso, el aula, patio de recreo… -En el aula para el desarrollo de este criterio se llevarán a cabo diferentes situaciones de compra-venta a través de las que se practique la resolución de diferentes situaciones de suma y resta. | Orientaciones y ejemplificaciones 2º Primaria: En los procesos: -Seleccionar y aplicar; El desarrollo de este criterio se basará en la operación o solución adecuada a la situación problemática a resolver, utilizando la combinación de diferentes operaciones que nos llevarán a la resolución del problema. En el mismo nivel de importancia colocamos la capacidad de emplear distintos procedimientos de razonamiento y estrategias. - Valorar; Buscamos que se apliquen los conocimientos matemáticos en situaciones de su vida diaria, la madurez que se manifiesta en la expresión oral y escrita del proceso de resolución. - Considerar; La defensa que realiza de sus argumentos y el que se muestre abierto a confrontar sus razonamientos con los de su grupo, respetando las aportaciones del resto y aportando las suyas propias. En los contenidos: -Resolución de operaciones; Resolver sumas y restas con llevadas, aplicándolo a situaciones de la vida diaria. -Resolución de problemas; Resolver problemas dados, de sumas o restas, con llevadas, en un mismo problema, aplicándolo a situaciones de la vida cotidiana. -Resolución de problemas; en el entorno inmediato del niño, en su pueblo En los contextos: -El desarrollo de la resolución de problemas se llevará a cabo tomando como punto de referencia el contexto más inmediato del niño, en nuestro caso, el aula, patio de recreo… -En el aula para el desarrollo de este criterio se llevarán a cabo diferentes situaciones de compra-venta a través de las que se practique la resolución de diferentes situaciones de suma y resta. -Es por ello que los contextos para el desarrollo de este criterio se situaran tanto dentro del aula como en la localidad, por ejemplo; visita al mercado de la localidad. | ||
Objetivos del área para la etapa: | |||
O.MAT.1.Plantear y resolver de manera individual o en grupo problemas extraídos de la vida cotidiana, de otras ciencias o de las propias matemáticas, eligiendo y utilizando diferentes estrategias, justificando el proceso de resolución, interpretando resultados y aplicándolos a nuevas situaciones para poder actuar de manera más eficiente en el medio social. O.MAT.2. Emplear el conocimiento matemático para comprender, valorar y reproducir informaciones y mensajes sobre hechos y situaciones de la vida cotidiana, en un ambiente creativo, de investigación y proyectos cooperativos y reconocer su carácter instrumental para otros campos de conocimiento. O.MAT.7. Apreciar el papel de las matemáticas en la vida cotidiana, disfrutar con su uso y valorar la exploración de distintas alternativas, la conveniencia de la precisión, la perseverancia en la búsqueda de soluciones y la posibilidad de aportar nuestros propios criterios y razonamientos. O.MAT.8. Utilizar los medios tecnológicos, en todo el proceso de aprendizaje, tanto en el cálculo como en la búsqueda, tratamiento y representación de informaciones diversas; buscando, analizando y seleccionando información y elaborando documentos propios con exposiciones argumentativas de los mismos. | |||
Contenidos 1º Primaria: Bloque 1: “Procesos, métodos y actitudes matemáticas”: | Contenidos 2º Primaria: Bloque 1: “Procesos, métodos y actitudes matemáticas”: | ||
1.1. Reconocimiento de problemas de la vida cotidiana en los que intervienen la sumay la resta. 1.2. Resolución de diferentes tipos de problemas numéricos de una sola operación, referidas a situaciones reales sencillas de cambio, combinación, igualación y comparación. 1.3.Reconocimiento de los elementos de un problema (enunciado, datos, pregunta, solución) . 1.4. Planteamientos y estrategias para comprender y resolver problemas de sumas y restas: problemas orales y escritos; resolución mental de operaciones. Resolución individual, en pareja o por equipos | 1.1. Identificación de problemas de la vida cotidiana en los que intervienen la suma y la resta. 1.2. Resolución de diferentes tipos de problemas numéricos de una operación con sumas y restas, referidas a situaciones reales sencillas de cambio, combinación, igualación y comparación. 1.3. Elementos de un problema (enunciado, datos, pregunta, solución) y dificultades a superar (comprensión lingüística, datos numéricos, codificación y expresión matemáticas, resolución, comprobación de la solución, comunicación oral del proceso seguido). 1.4. Planteamientos y estrategias para comprender y resolver problemas de sumas y restas: problemas orales, gráficos y escritos; resolución mental de operaciones, con calculadora y con el algoritmo; problemas con datos que sobran, que faltan con varias soluciones; invención de problemas y comunicación a los compañeros; explicación oral del proceso seguido en la resolución de problemas. Resolución individual, en pareja o por equipos | ||
Indicadores 1º Primaria | Competencias | Indicadores 2º Primaria | Competencias |
MAT.1.1.1. Identifica, resuelve e inventa problemas aditivos de una operación en situaciones sencillas de la vida cotidiana. (CMCT). MAT.1.1.2. Identifica los datos numéricos y elementos básicos de un problema necesarios para su resolución. (CMCT, CAA). MAT.1.1.3. Reconoce y asocia la operación que corresponde al problema. Expresa numéricamente y resuelve la operación que corresponde al problema, bien mentalmente, bien con el algoritmo de la operación.(CMCT,CAA). . | CMCT,CAA | MAT.1.1.1. Identifica, resuelve e inventa problemas aditivos de una operación en situaciones sencillas de cambio, combinación, igualación y comparación de la vida cotidiana. (CMCT). MAT.1.1.2. Identifica los datos numéricos y elementos básicos de un problema, utilizando estrategias personales de resolución. (CMCT, CAA). MAT.1.1.3. Reconoce y asocia la operación que corresponde al problema. Expresa matemáticamente los cálculos a realizar y resuelve la operación que corresponde al problema, bien mentalmente, bien con el algoritmo de la operación o con calculadora. Comprueba la solución y explica con claridad el proceso seguido en la resolución.(CMCT,CAA). | CMCT,CAA |
...