DIFERENCIAS ENTRE LA METODOLOGÍA CLIL Y LAS METODOLOGÍAS MÁS TRADICIONALES DE ENSEÑANZA DE LENGUAS
Enviado por lauris1990 • 16 de Mayo de 2017 • Tarea • 296 Palabras (2 Páginas) • 191 Visitas
DIFERENCIAS ENTRE LA METODOLOGÍA CLIL Y LAS METODOLOGÍAS MÁS TRADICIONALES DE ENSEÑANZA DE LENGUAS.
A diferencia de las metodologías tradicionales, la nueva metodología CLIL ha implicado un cambio de enfoque en el aula, mediante un aprendizaje más interactivo y autónomo.
Actualmente, contamos con una gran riqueza de recursos y materiales, especialmente las TIC, que aportan un contexto más variado. Así pues, los maestros y maestras podemos mostrar a los estudiantes cómo buscar información por sí mismos, y cómo trabajar y hablar juntos para descubrir nuevas ideas, de modo que el uso de la lengua se convierta en una parte del proceso de aprendizaje.
Por mi experiencia, este cambio y mejora es evidente hoy día. Ahora mismo, doy clases particulares de inglés a una alumna de secundaria (segundo curso) que recibe las clases de matemáticas y sociales en inglés en un colegio público de Gran Canaria. He seguido su evolución del aprendizaje de inglés desde primaria a la actualidad, y claramente en los dos últimos años ha tenido una mejora espectacular en las distintas destrezas lingüísticas.
A continuación, les dejo el siguiente vídeo:
https://vimeo.com/110462010
Este muestra el empleo de CLIL en una escuela danesa, de Educación Primaria el que se ve una actividad muy llamativa para los alumnos de estas edades “ los superhéroes”. Gracias a este vídeo he podido entrever que la enseñanza bilingüe ha de basarse en actividades de aula, participativas y colaborativas. Dando al alumnado la oportunidad de trabajar en grupo y estimular la participación.
En definitiva, el CLIL como enfoque, ha ido ganando poco a poco adeptos en los países europeos. De hecho, en el caso de Canarias la gran mayoría de colegios públicos llevan a cabo esta metodología. La tendencia apunta a que el CLIL será cada vez más usado en los países de Europa.
...