ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA


Enviado por   •  28 de Agosto de 2022  •  Informe  •  966 Palabras (4 Páginas)  •  62 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA

ACTA DE LA PRIMERA SESIÓN DE LA FASE INTENSIVA DEL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR DE ZONA 2022- 2023 Y EL TALLER INTENSIVO DE FORMACION CONTINUA PARA DOCENTES: PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2022.

Siendo las   08:00 a.m. del día Lunes 15 de Agosto de 2022, en las instalaciones de la USAE Armería, ubicada en Av. Netzahualcóyotl#211, Fraccionamiento las Primaveras de esta ciudad, convocados por el Supervisor Escolar de la Zona 01 OSCAR MANUEL ROMERO NAVA.

ORDEN DEL DÍA

  1. Bienvenida.
  2. Instalación del Consejo Técnico de Zona.
  3. Propósitos de la Reunión.
  4. Revisión y análisis de la Guía Fase intensiva y Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes.
  5. Asuntos Generales.

DESARROLLO DE LA REUNIÓN.

Como primer punto el Supervisor Escolar de la zona 01 OSCAR MANUEL ROMERO NAVA dio la bienvenida a los directivos a la “Fase Intensiva del Consejo Técnico de Zona y el Taller Intensivo de Formación Continua para docentes”.

        A continuación se procedió a la instalación del Consejo Técnico de Zona quedando conformado de la siguiente manera:

  • PRESIDENTE: Oscar Manuel Romero Nava.
  • SECRETARIA: Gabriela Heredia Heredia.
  • COMISIONES:

*RECURSOS MATERIALES: 

Responsable: Alida Montejano.

Miembro: Vladimir Guijosa.

*TÉCNICO-PEDAGÓGICA:

Responsable: Martín Cruz.

Miembro: Nayeli Pérez Barajas.

*EXTENSIÓN EDUCATIVA:

Responsable: José Corona.

Miembro: Lucero Cobián.

*SUPERACIÓN PROFESIONAL:

Responsable: Joaquin Rodríguez.

Miembro: Francisco Javier Ocampo.

Continuando con los puntos del orden del día, se procedió al análisis de la Guía para la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar y el Taller intensivo de Formación Continua para Docentes: Plan y programas de Estudio de la Educación Básica 2022, a cargo del Asesor Técnico Pedagógico en donde se resaltaron las medidas de prevención y cuidado de la salud a seguir para el desarrollo de las actividades de forma presencial; así como también, las Orientaciones para el desarrollo del trabajo que implican tres momentos principales: en primer lugar un momento de recuperación de experiencias profesionales para entrar en contacto con el tema, en segundo lugar se estrecharán vínculos con las diversas temáticas que se aborden en las sesiones y en tercer lugar la sesión tendrá un cierre donde se destinará un espacio para dialogar e intercambiar ideas y reflexiones.

En lo que respecta a los propósitos de la primera sesión, se pretende que las maestras y los maestros:

*Reconozcan la importancia de emprender un nuevo proceso de mejora de su escuela para brindar una educación con equidad, inclusión y participación que garantice trayectorias educativas continuas, completas y de excelencia.

*Recuperen su experiencia y trayectoria profesional, para reconocer su práctica docente en vinculación con el currículo y los cambios que presenta.

La Sesión 1 contempló dos principales momentos:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (82 Kb) docx (52 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com