DISEÑO DE EJEMPLOS DE APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Enviado por Musico2 • 29 de Diciembre de 2018 • Tarea • 554 Palabras (3 Páginas) • 265 Visitas
DISEÑO DE EJEMPLOS DE
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
DATOS GENERALES
CARRERA ADMINISTRACION DE EMPRESAS
ASIGNATURA CÓDIGO NOMBRE UNIDADES VALORATIVAS HORAS SEMANALES
CP 302 ADMINISTRACION FINANCIERA -I 4 UNIDADES
VALORATIVAS 4 HORAS
SEMANALES
TEMA
ADMINISTRACION DEL EFECTIVO
SUB-TEMAS
-ANALISIS Y RAZONES FINANCIERAS PERTINENTES
-INTERPRETACION DE LOS INDICES Y RESULTADOS DE ANALISIS
-APLICACION DE ESTRATEGIAS PARA GENERAR EL EFECTIVO
-DISEÑO DE LAS POLITICAS DE VENTA
-LAS CUENTAS POR COBRAR, COMO FUENTE GENERADORA DEL EFECTIVO
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
Competencias genéricas:
1. Capacidad para análisis y síntesis.
2. Capacidad para comunicación oral y escrita en la lengua materna.
3. Capacidad para trabajar en equipo.
4. Capacidad para convivir en paz, promoviendo el respeto a la diversidad, multiculturalidad y los derechos humanos.
5. Capacidad para promover el desarrollo del aprendizaje autónomo, crítico y creativo a lo largo de toda la vida.
Competencias específicas:
1. Interpreta la información financiera relacionadas a la política de ventas con el propósito de tomar decisiones acertadas en relación al dinero.
2. Comprende las técnicas y herramientas de análisis aplicables a la administración de las cobranzas.
3. Identifica los parámetros que determinan y condicionan el otorgamiento de un crédito.
4. Interpreta correctamente los índices financieros de rentabilidad y actividad.
5. Diseña políticas de venta que fomenten el flujo de efectivo positivo.
6. Estructura el flujo de efectivo presupuestado.
PROBLEMA
Actualmente “Industrias Copán S.A.“ atraviesa por una crisis para hacerle frente a sus necesidades básicas: Inversión y adquisición de activos, pagos o abono a sus pasivos, gastos operativos, inversión en posibles proyectos generadores de efectivo, capitalización de la empresa, pagó de dividendos a los socios, entre otros.
La empresa es una organización, que anualmente maximiza su rentabilidad, sin embargo, se ve en la necesidad de recurrir periódicamente a financiamiento externo, y esto, agrava más el problema al no cumplir oportunamente con la deuda.
OBJETIVOS 1.-Integren información amplia y pertinente de la disciplina con el fin de identificar las causas que propician la insuficiente generación del recurso líquido.
2.-Desarrollen habilidad del manejo de las herramientas financieras para analizar resultados de cobranzas.
3.-Desarrollen habilidades para diseñar y aplicar estrategias
...