DISEÑO DE METODO HEURISTICO
Enviado por arogamf • 27 de Marzo de 2014 • 469 Palabras (2 Páginas) • 312 Visitas
IDENTIFICACION DEL AREA DE INTERVENION
DESCRIPCION DEL AREA
DENOMINACION DE LA UNIDAD: Asignación de forma manual de la carga académica de la facultad de ingeniería industrial.
NÚMERO DE INTEGRANTES: 3
PROCESOS ASOCIADOS: coordinador de facultad de ingeniería industrial, coordinador de áreas aplicadas, coordinador
PRODUCTOS ASOCIADOS ORIENTADOS AL CLIENTE: Docentes y alumnos
DESCRIPCION DE LOS FACTOES CRITICOS
DESCRIPCION DEL PROBLEMA
Debido a las frecuentes fallas del proceso de asignación de carga académica de la facultad de ingeniería industrial, se evidencio que la facultad utiliza actualmente un método insuficiente, para este proceso, lo cual permite observar las falencias, Los problemas más evidenciados son:
La asignación de los salones y los docentes en la plataforma, esto por la falta de una previa de contratación de los docentes para así mismo facilitar el proceso de asignación de carga académica.
La contratación de los docentes en los inicios del semestre afecta toda la programación.
La facultad carece de soluciones a los estudiantes y docentes para poder comenzar las clases, y las respuestas más frecuentes son no hay salón, no hay docente o hay cruce de salones.
no hay una clara planeación, y esto es repetitivo en os siguientes semestres lo que evidencia que la facultad no implementa acciones de mejora en los procesos.
OBJETIVOS DEL TRABAJO DE INTERVENCIÓN:
Diagnosticar el problema evidenciado.
Elaborar un plan de acción para adecuar el método actualmente utilizado para la asignación de carga académica.
Implantar el método heurístico, utilizando técnicas de programación lineal, para la determinación de una adecuada carga académica.
Verificar la funcionalidad del método heurístico a implementar.
Puesta en marcha del método verificado anteriormente.
BENEFICIOS
A nivel de clientes externos (estudiantes) y clientes internos (docentes/universidad)
Externos (estudiantes)
• Satisfacción de los estudiantes, evitando así mismo desistir de la continuidad de los estudios.
• Ver las asignaturas en los tiempos establecidos y adecuados sin que se acelere el proceso de evaluación por el tiempo perdido inicialmente en el proceso de asignación de carga académica.
• Información oportuna de cualquier anomalía en la programación, y así evitar gastos adicionales.
Internos (docentes/universidad)
• Satisfacción de los docentes, por una contratación oportuna de sus clases.
• Planeación adecuada de la disponibilidad de su tiempo.
• Apropiado desarrollo de los temas implícitos en cada asignatura, sin presión de la facultad
ALCANCES DE LA INTERVENCION
Fase Objetivos Actividades Indicadores Productos de intervención
...