DISPLAYS, CONTROLES Y HERRAMIENTAS
Enviado por Adalay Montoya • 9 de Diciembre de 2015 • Ensayo • 3.207 Palabras (13 Páginas) • 212 Visitas
INTRODUCCIÓN
DISPLAYS, CONTROLES Y HERRAMIENTAS
Displays
Controles
El control de los sistemas es el objetivo final del usuario, es decir, constituyen el último eslabón del sistema de circuito cerrado hombre-máquina. Las funciones básicas con las que debe cumplir un control son:
- Activar y desactivar
- Fijación de valores discretos
- Fijación de valores continuos
- Control ininterrumpido
- Entrada de datos
Tipos de Control: Discretos y Continuos.
- Controles Discretos: Aquellos que se usan para alterar discretamente el estado de una máquina.
- Controles de Continuos: Aquellos que se usan para hacer ajustes dentro de una gama o escala apenas identificable.
Clasificación de controles:
- Controles manuales:
- Perillas y Manijas: de forma cilíndrica para ajustes continuos y discretos
- Botones de Presión: Botones pequeños de una sola acción que funcionan en una sola dirección. Aldabas, Momentaneos y de Acción Alternada.
- Interruptores: Selectores Rotatorios para ajustes discretos o Tipo Espiga
- Palancas: De Simple y de Mando
- Manivelas
- Controles de Pie:
- Pedales: Discretos y Continuos, Momentáneos o Alternados
Control | Descripción | Tipo de control | Clasificación |
Terminal para realizar pagos con tarjeta | Manual | ||
Control para minisplit | Manual | ||
Pastilla de electricidad | Manual | ||
Switch para prender y apagar foco | Manual |
Herramientas
Una herramienta es un implemento o mecanismo mediante el cual el ser humano aumenta su precisión, potencia y fuerza al desarrollar un trabajo.
Clasificación: herramientas de potencia y herramientas de no potencia.
- Herramientas de No Potencia: El ser humano es la fuente de poder.
- Herramienta Potencia: La Herramienta cuenta con su propia fuente de poder.
ANÁLISIS ANTROPOMÉTRICO
METABOLISMO BASAL TOTAL
El metabolismo total de un trabajo es el metabolismo requerido para ejecutar las actividades de un trabajo en particular. El metabolismo total es también llamado la demanda de metabolismo del trabajo y requerimientos de energía del trabajo.
La ecuación de Harris-Benedict es una ecuación empírica para estimar el metabolismo basal de una persona en función de su peso corporal, estatura y edad, y es utilizado en conjunto con factores de actividad física para calcular la recomendación de consumo diario de calorías para un individuo. Las ecuaciones de Harris-Benedict revisadas por Pellet en 1990 y utilizadas en la actualidad:
Hombres | TMB = (10 x peso en kg) + (6,25 × altura en cm) - (5 × edad en años) + 5 |
Mujeres | TMB = (10 x peso en kg) + (6,25 × altura en cm) - (5 × edad en años) - 161 |
Datos obtenidos:
Sexo | Mujer |
Peso | 56 kg |
Altura | 163 cms |
Edad | 20 años |
Aplicando los datos obtenidos en la tabla anterior, en la ecuación de Harris-Benedict se obtienen los siguientes resultados:
TMB = (10 x 56) + (6,25 × 163) - (5 × 20) – 161 = 1,317.75 Kcal |
La siguiente tabla permite el cálculo de la ingesta diaria de calorías recomendada de una persona para mantener su peso actual:
Poco o ningún ejercicio | Calorías diarias necesarias = TMB x 1,2 |
Ejercicio ligero (1-3 días a la semana) | Calorías diarias necesarias = TMB x 1,375 |
Ejercicio moderado (3-5 días a la semana) | Calorías diarias necesarias = TMB x 1,55 |
Ejercicio fuerte (6-7 días a la semana) | Calorías diarias necesarias = TMB x 1,725 |
Ejercicio muy fuerte (dos veces al día, entrenamientos muy duros) | Calorías diarias necesarias = TMB x 1,9 |
Suponiendo que el operador realiza poco o ningún ejercicio, se calcula:
Calorías diarias necesarias = 1,317.75 x 1,2 = 1,581.3 Kcal
Debido a que la persona que aplica parafina no acostumbra a hacer ejercicio, es muy poca la cantidad de calorías que debe agregar a su dieta de caloría diarias para mantener su peso actual
GASTO METABÓLICO ENERGÉTICO
El gasto metabólico es una actividad corporal que se realiza automáticamente por nuestro cuerpo, consta en el gasto de las energías químicas y del oxigeno conseguido por el cuerpo mediante los procesos metabólicos: este es un importante proceso que no solo ayuda a desempeñar bien la actividad física deseada, sino que también colabora enormemente para mantener los músculos y componentes en un excelente estado; sin mencionar que de cierto modo evita la oxidación celular en los músculos.
...