DISPOSITIVOS LEGALES QUE NORMAN LA PERICIA ADMINISTRATIVA JUDICIAL
Enviado por fabiolasusana • 28 de Noviembre de 2014 • Examen • 665 Palabras (3 Páginas) • 187 Visitas
Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad
FACULTAD DE ADMINISTRACIÒN
Y
SISTEMA
UNIDAD DE EJECUCION CURRICULAR:
CATEDRÁTICO:
TEMA :
DISPOSITIVOS LEGALES QUE NORMAN LA PERICIA ADMINISTRATIVA JUDICIAL
ALUMNA
NINANYA ROMERO KATERIN BANESSA
SEMESTRE
IV
PERITAJE
Es un arte o ciencia, es una creatividad procesal preparada por personas especialmente calificadas por sus conocimientos técnicos, artísticos o científicos para la formulación de su convenio respecto a ciertos hechos.
La peritación lo va a determinar un juez, en torno a la existencia o inexistencia de los hechos.
El peritaje judicial es la prueba técnica y científicamente por expertos, y que va a ser una ayuda para que el administrador de justicia pueda dar una solución real.
La pericia viene a ser toda operación efectuada por un perito, con conocimientos calificados, experiencias y habilidades.
BASE LEGAL Y PROCEDIMIENTOS DEL PERITAJE JUDICIAL
• Constitución de 1993
• D. Legislativo del Lic. Administración n° 22087
• Código civil D. Leg. 295
• Código procesal civil D. Leg. 768
• Código procesal penal D. Leg. 638
• Ley orgánica poder judicial D. Leg. 767.
PROCEDIMIENTOS:
Son aquellos que el perito ejecuta para desarrollar con eficiencia y con orden el trabajo pericial.
Entre ellos tenemos:
• Leer y estudiar el expediente judicial, identificando los asuntos que interesan al juzgador y que van ser útil para el trabajo judicial.
• Copia del auto judicial en que se designa o nombra al perito.
• Datos de las partes y los profesionales que los representan.
• Revisión de la situación legal de los hechos de los sistemas administrativos.
OBJETIVO GENERAL
Tiene por objeto capacitar al estudiante en el conocimiento de la pericia administrativa judicial, a fin de que esté en condiciones de colaborar con los tribunales de justicia en el campo civil, penal y laboral.
- Identificar, comprender y valorar los principales antecedentes del peritaje.
- Distinguir, comprender y valorar el peritaje administrativo en el campo, civil, penal y administrativo.
- Comprender e interpretar las bases legales del peritaje en cuanto a su aplicación en los hechos conflictivos y otros que se presenten en nuestra sociedad.
En el peritaje se debe identificar y evaluar en forma objetiva, las pruebas aportadas por el origen y causas de los hechos.
EL PERITAJE JUDICIAL
Es la prueba elaborada por
...