DOCUMENTO DE SISTEMATIZACIÓN
Enviado por vladysoft • 17 de Noviembre de 2015 • Documentos de Investigación • 1.006 Palabras (5 Páginas) • 139 Visitas
DOCUMENTO DE SISTEMATIZACIÓN
- DATOS REFERENCIALES
Unidad Educativa: Eduardo Abaroa
Año de escolaridad: Cuarto
Nivel: Secundaria
Campo: Ciencia Tecnología y Producción
Área: Matemática
Tiempo: 8 periodos
- INTRODUCCIÓN
Es de conocimiento general que el proceso enseñanza aprendizaje de la matemática en el nivel secundario presenta ciertas dificultades debido a prácticas tradicionales que presentan a la matemática como una ciencia exacta y acabada.
Ante esta situación surge el desinterés de los educandos en el área de matemática la cual se puede evidenciar en las pruebas y exámenes de Suficiencia Académica, lo mencionado anteriormente nos muestra que los esfuerzos que realiza el docente nunca será suficiente ya que el aprendizaje es constante y continuo pero el maestro solo se toma tiempo para dicho aprendizaje y son ellos quienes deben construir su propio conocimiento con la colaboración del docente y principalmente con la ayuda mutua entre ellos.
Por ello es necesario cambiar la conducta y actitud del estudiante sumiso, solitario y egoísta que solamente le lleva al bloqueo de sus conocimientos.
- OBJETIVO
Asumimos actitudes de trabajo cooperativo, en la resolución de ecuaciones de primer grado con un incógnita, a través de la utilización de diferentes reglas y propiedades fundamentales, para resolver diferentes problemas de su cotidiano vivir.
- HISTORIA DE LA EXPERIENCIA
La actividad se desarrolló con un breve comentario sobre el maravilloso mundo de la matemática, su importancia y constante aplicación en la vida cotidiana para el desarrollo de la misma, se realizó la conformación de grupos de trabajo a través de la dinámica ¿Quien soy?, para ello se repartió a los educandos el material necesario y se dieron a conocer las instrucciones correspondientes en este sentido, después de un instante, cada estudiante tenía una tarjeta que le identificaba, de la siguiente manera:
Anverso Reverso[pic 1][pic 2]
Se recogieron todas las tarjetas y tomando en cuenta las cualidades de los educandos se conformaron tres grupos de trabajo, a algunos de los educandos no les agrado mucho el grupo en el que se hallaban pero a través de una charla de reflexión, se logró convencer a los educandos sobre la gran importancia de la conformación de grupos con dichas características.(Ver anexo 2)
Seguidamente a cada grupo de trabajo se le entregó un documento de compromiso respeto y unidad, los educandos leyeron la documentación y estamparon sus firmas (ver anexo 3)
Terminada la etapa organizativa se procedió a la fase central de la actividad donde se presento el material didáctico “Encontrando X”, para despertar interés en los educandos, en el cual se preguntará el valor de la incógnita y se podrá apreciar el razonamiento lógico de los educandos.
Posteriormente partiendo de la dinámica se introdujo el nuevo contenido donde se explicó a los educandos la resolución de ecuaciones aplicando diferentes reglas y propiedades, indicando en todo momento que es una ecuación, asimismo, se dotó a cada grupo de trabajo un rompecabezas donde en las fichas existían diferentes ejercicios de ecuaciones, al momento de resolverlos fueron armando todas las piezas manera activa y cooperativa , cuando terminaron de hacerlo encontraron una pregunta donde el primer grupo que respondió fue el ganador.
...