Definicion De Conceptos.
Enviado por jarvicito • 4 de Septiembre de 2013 • 313 Palabras (2 Páginas) • 265 Visitas
DEFINICIONES TÉRMINOS CLAVE
1. BIENES Y SERVICIOS: son los objetos que la gente valora y produce para satisfacer las necesidades humanas.
2. CAPITAL: las herramientas, los instrumentos, las maquinas, los edificios y otras construcciones que las empresas utilizan para producir vienes y servicios constituyen lo que se denomina capital.
3. COSTO DE OPORTUNIDAD: es la alternativa de mayor valor a la que renunciamos para obtener algo.
4. ECONOMIA: es la ciencia social que estudia las elecciones que los individuos, las empresas, los gobiernos, y las sociedades enteras hacen para enfrentar la escasez, así como los incentivos que influyen en esas elecciones y las concilian.
5. ESCASEZ: incapacidad para satisfacer todos nuestros deseos.
6. FACTORES DE PRODUCCION: los bienes y servicios se producen usando recursos productivos. Los factores de producción se agrupan en 4 categorías:
Tierra.
Trabajo.
Capital.
Habilidades empresariales.
7. INTERCAMBIO: implica renunciar a una cosa para obtener otra.
8. GRAN INTERCAMBIO: es decir, el intercambio entre igualdad y eficiencia.
9. INCENTIVO: es una recompensa que alienta o un castigo que desalienta una acción.
10. INTERES PERSONAL: es decir son la elecciones que considera las mejores para usted.
11. INTERES SOCIAL: elecciones que son las mejores para la sociedad en conjunto.
12. INTERESE: es la retribución del capital.
13. MACROECONOMIA: es el estudio del desempeño de la economía tanto nacional como global.
14. MICROECONOMIA: es el estudio de las elecciones que hacen los individuos y las empresas, la menara en que dichas elecciones interactúan en los mercados y la influencia que los gobiernos ejercen sobre ellas.
15. RENTA: lo retribuye la tierra.
16. SALARIOS: los retribuyen el trabajo.
17. TIERRA: los dones de la naturaleza que utilizamos par aproducir los viene y servicios.
18. TRABAJO: el tiempo y esfuerzo que la gente dedica a producir bienes y servicios.
19. TEORIA ECONOMICA: es una generalización la cual resume lo que creemos entender sobre las elecciones económicas que hace la gente, y sobre el desempeño de la industria y de economías enteras.
20. UTILIDADES: las habilidades empresariales.
BIBLIOGRAFIA.
Los capítulos del libro de Parkin fueron obtenidos de:
Portal de La Universidad Rafael Landívar en el Curso de Microeconomía.
http://www.url.edu.gt/PortalEstudiantes/Pages/pCursoServicios.aspx
...